Pandemia
Mapa: consulte los casos y muertos por coronavirus en todas las áreas de salud de Valencia, Alicante y Castellón
La capital y su área metropolitana concentran el mayor número de contagios de la autonomía, mientras Requena dispara la tasa de infectados por habitantes
En directo | Última hora del coroanvirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
El Gobierno valenciano ha hecho públicos los datos de positivos y fallecidos por coronavirus en la Comunidad Valenciana por departamentos de salud mediante una herramienta web desarrollada con la colaboración del Instituto de Cartografía Valenciano que se actualizará de manera diaria con los nuevos datos.
Se trata, por una parte, de un mapa interactivo en el que se pueden seleccionar los diferentes departamentos de salud para saber cuántos casos positivos se han confirmado en cada uno de ellos y el número de fallecidos. Por otra, de una tabla que ordena los departamentos por número de positivos. Además del número total y los fallecimientos que se han producido, se muestra la tasa de positivos cada 100.000 habitantes.
[El producto valenciano que «previene y cura el Covid-19»]
En el balance de este sábado se observa como Valencia y su área metropolitana concentra el mayor número de contagios de toda la autonomía. De hecho, los departamentos de salud de los hospitales de referencia de la capital se sitúan entre los primeros puestos en cuanto al número de contagios y fallecidos. Destaca también el departamento de la Marina Baixa, en Alicante , en cuanto al número de positivos mientras la mayor tasa de contagios por cada cien mil habitantes se la lleva el área de Requena (621,5), que atiende a más de 5o.000 ciudadanos.
Por otro lado, el departamento que más fallecidos ha registrado desde el inicio de la pandemia es el de Alcoy, con 91 muertos , área a la que pertenece la residencia de ancianos de la localidad alicantina que más ha sufrido el brote, seguido muy de cerca de la del Hospital General de Valencia.
Esta nueva herramienta también proporciona gráficas para mostrar la evolución día a día y la curva de la pandemia en la Comunidad Valenciana mediante las cifras de positivos, altas, hospitalizados y fallecidos.
[Acceso al nuevo portal sanitario de la Generalitat Valenciana]