Política

Malestar entre los científicos con la ministra Diana Morant por fichar a un economista como subsecretario

La responsable del departamento nombra a un funcionario con el que trabajó cuando era alcaldesa de Gandía

Imagen de la ministra de Ciencia, Diana Morant, y del nuevo subsecretario del departamento, Carlos Marco abc
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra Diana Morant no será la única valenciana que figurará en el organigrama del Ministerio de Ciencia. La máxima responsable del mismo ha echado mano de su etapa durante seis años al frente del Ayuntamiento de Gandía y ha nombrado al hasta ahora jefe de Políticas Económicas, Innovación y Turismo del consistorio como nuevo subsecretario del departamento estatal.

El economista Carlos Marco Estellés , que sustituirá en el cargo a Pablo Martín González, dirigió proyectos de ‘Smart City’ cuando la dirigente socialista era alcaldesa del municipio costero. No obstante, sus tres décadas de trayectoria como funcionario de carrera en la Administración local han estado más enfocadas a la gestión económica que a la labor de investigación médica y tecnológica que se asume que debe promulgar este ministerio.

Ese perfil profesional y el anterior vínculo laboral entre Morant y Marco ha provocado que su nombramiento, que se hizo efectivo el pasado martes en el Consejo de Ministros, no haya sido bien recibido entre la comunidad científica , generando críticas tanto en público como en privado por parte de destacados miembros del colectivo.

«En nuestros proyectos tenemos que justificar (y en detalle) la adecuación de los currículum vitae a las tareas a realizar», criticaba en redes la vicepresidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), Marisol Soengas, tras conocerse la trayectoria y el origen del nuevo miembro del departamento que gestiona el PSOE.

Misma opinión que la expresada por José Manuel Bautista, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid. Bautista hacía referencia al «desembarco» en la capital de colaboradores de Morant en Gandía, algo que, aseguraba con ironía sobre la faceta de promotor turístico de Marco, « es justo lo que necesita la ciencia española , playas, sol, chiringuitos con paella y tinto de verano, apartamentos en primera línea, topless y mucho turismo».

Precisamente, la labor en la Administración de Marco hasta ahora pasaba por planificar el desarrollo económico de la zona en distintos ámbitos, desde la coordinación de servicios para el comercio o la industria, hasta el fomento del empleo y la formación académica.

Ahora, además de ejercer como representante del ministerio, ya dirige los servicios adscritos al mismo, está a cargo de las relaciones institucionales y ofrece asesoramiento a la ministra en el ejercicio de sus competencias, de acuerdo con las funciones que el Gobierno de España atribuye a la subsecretaría de Ciencia e Innovación , el nivel administrativo que se sitúa por debajo de la propia Morant.

Fuentes del Ayuntamiento en el que ha prestado sus servicios durante más de veinte años destacan a ABC su solvencia y su capacidad para atraer fondos europeos con los que sufragar experiencias piloto. Coinciden también en señalar que el nuevo subsecretario no figura en las listas de ningún partido y ha mantenido un perfil profesional lejos del ámbito político en el tiempo que ha desarrollado su carrera tanto en Gandía como en Burjassot.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación