JUSTICIA
Magro deja la presidencia de la Audiencia de Alicante para aspirar al Tribunal Supremo
El magistrado, que fue pionero en España por introducir la videoconferencia y los juicios rápidos penales, ejercerá desde el 10 de noviembre en la Audiencia de Madrid
El presidente de la Audiencia de Alicante , Vicente Magro , ha anunciado este lunes que no optará a la reelección tras 15 años en el cargo y que se marchará a Madrid para ocupar una plaza de magistrado en la sección primera de su Audiencia con el objetivo de alcanzar un puesto en el Tribunal Supremo .
En un comunicado, Magro ha dicho que ha llegado el "momento de dar este paso tras una larga y densa actividad que ha sido también referente nacional" y de "abrir una nueva página" en su etapa profesional.
El Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ ) ha confirmado al magistrado la concesión de su nuevo destino en la capital del país, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado ( BOE ) sobre el 10 de noviembre, fecha en la que dejará vacante la presidencia de la Audiencia alicantina.
En este sentido, Magro se ha mostrado "muy satisfecho con los logros" cosechados en los últimos 15 años que ha estado al frente de la institución y que han convertido a esta en un "referente nacional" para la Administración de Justicia.
Magro, de 56 años, se ha referido así a la apuesta por el sistema de videoconferencia , una herramienta tecnológica cuyo uso se ha extendido a todo el país, o al impulso del primer protocolo existente en España para la celebración de juicios rápidos penales.
Cursos para maltratadores
Igualmente, en 2004, la Audiencia de Alicante comenzó a celebrar los primeros programas de reeducación de condenados por violencia de género, que se han convertido en obligatorios para todos aquellos casos en que la ejecución de la pena queda suspendida.
Magro también cita en su comunicado que se han llevado a cabo iniciativas similares orientadas a la resocialización para condenados por violencia doméstica, delitos contra la seguridad vial , la libertad sexual y el maltrato de animales. Otras medidas destacadas durante su mandato han sido un programa de mediación penal, otro para la prevención de la violencia juvenil o una campaña de difusión de información para víctimas de malos tratos.
Por lo que respecta a los medios materiales y humanos, en estos quince años se ha reformado el edificio de la Audiencia Provincial de Alicante, se han creado nuevas secciones y se han incorporado doce nuevos magistrados a la institución, siete de ellos a Alicante y cinco a Elche.
En definitiva, "han sido 15 años muy densos de trabajo tras los que quiero agradecer a las personas que han querido voluntariamente formar parte de mi equipo de trabajo (...)", ha señalado Magro.
Noticias relacionadas