Política

Las magas republicanas celebran su cabalgata en el centro de Valencia y vuelven a subir al balcón municipal

El desfile se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento al aire libre a diferencia de la visita de los Reyes Magos hace diez días

Imagen de las tres magas republicanas junto al alcalde de Valencia, Joan Ribó ISMAEL RAFAEL

D. M.

Las Magas de Enero han celebrado este domingo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia la séptima edición de la fiesta dedicada a la infancia, en la que se celebra el solsticio de invierno y que ha contado con actuaciones musicales, el discurso de las magas republicanas desde el balcón municipal y la recepción del alcalde, Joan Ribó .

Con un formato estático y un aforo limitado de 600 personas que no se completó, la plaza consistorial ha recibido la visita de las magas republicanas dos años después tras la cancelación de la pasada edición a consecuencia de la pandemia del coronavirus . En esta ocasión, pese a que la incidencia en la capital del Turia supera los 2.177 positivos por cien mil habitantes, el Ayuntamiento decidió mantener el acto organizado por la Societat Coral el Micalet .

Algo que no ocurrió hace dos semanas con la cabalgata de los Reyes Magos , que pese a registrarse una incidencia menor de contagios en la ciudad, se suspendió su recorrido y se trasladó a un recinto cerrado como la plaza de Toros.

Las Magas de Enero, que este año han sido la periodista e influencer Daniela Requena ; la concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI del Ayuntamiento de Valencia, Lucía Beamud , y la «booktuber» valenciana Sénia Mulayali , han entrado a la plaza del Ayuntamiento al ritmo de batucadas y acompañadas de bailes, gigantes y cabezudos y de una actuación del cantautor valenciano Andreu Valor desde el balcón del Consistorio.

Tras la actuación, las tres magas se han dirigido a los allí presentes desde el balcón municipal, donde previamente han sido recibidas por el alcalde Joan Ribó , como ha ocurrido en las anteriores ediciones de la cabalgata.

Daniela Requena, la maga «Libertad», ha destacado que la libertad «nos concilia con las personas» y «nos acerca a esa infancia, cuando estamos limpios de contaminación y somos puramente libres». Por su parte, la maga «Fraternidad-Sororidad» ha puesto en valor el hecho de que gente «de lugares diferentes estuviera compartiendo el mismo espacio». «Queremos potenciar lo que somos sin juicios ni prejuicios y, con la fraternidad que nos define como personas, ser más fuertes y hacer una sociedad mejor», ha expresado.

Imagen de las Magas de Enero en Valencia EP

Finalmente, la maga «Igualdad» ha deseado un mundo «muy diverso» en el que «la empatía y la solidaridad reinaban y donde todas las personas éramos iguales», al tiempo que ha animado a los niños a que «nunca dejen de soñar» porque «así es como se harán realidad».

Al respecto, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá , ha reprochado al primer edil su «respaldo» a las Magas de Enero, a las que recibe «con todo el boato» en el edificio municipal, y ha criticado su ausencia en la fiesta de Sant Antoni Abad, una situación que ha calificado de «insulto a las tradiciones valencianas» .

«Es indignante que Ribó someta a Valencia a la parodia de las magas republicanas un año más», ha declarado el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner , sobre la celebración de las magas republicanas, festividad que, según el líder de la formación naranja, «no tiene ningún arraigo en la ciudad» y que el alcalde «está intentando implantar en contra de la tradición valenciana».

Una vez finalizadas las intervenciones, se han unido a la celebración los grupos de «dolçaina i tabalet» y la Jove Muixeranga de Valencia. En total, la cabalgata ha contado con veinte de los 51 grupos de animación habituales, de dolçaina i tabal, danza, batucadas, muixerangues, gigantes y cabezudos, animadores, asociaciones, instituciones, plataformas y formaciones musicales.

Las magas han regalado a los niños presentes rosas de papel y el cuento ilustrado «Matilde Salvador, una vida musical» , que aborda la figura de la compositora castellonense, autora de la primera ópera en valenciano, «La filla del rei barbut».

El origen de la cabalgata organizada por la Societat Coral el Micalet -que recibe una subvención de 25.000 euros anuales por parte del Ayuntamiento de Valencia- se remonta al 10 de enero de 1937, cuando la capital del Turia era entonces la capital de la Segunda República.

En plena Guerra Civil, el presidente Francisco Largo Caballero decidió suprimir la tradicional cabalgata de Reyes Magos por sus connotaciones religiosas y optó por crear un desfile laico repleto de alusiones políticas, como un busto propio o una efigie de Stalin .

Desde el año 2016, la asociación vuelve a celebrar la autodenominada «Fiesta de la Infancia», la cual fue incluida por el Gobierno municipal liderado por Compromís en coalición con PSPV-PSOE en el listado de fiestas tradicionales , otorgándole el mismo rango que a la Semana Santa, al 9 d'Octubre o a la propia cabalgata de los Magos de Oriente.

Tonetxo Pardiñas, presidente de la Societat El Micalet, ha asegurado que «la celebración ha estado marcada por la pandemia que ha condicionado el formato. En esta edición, estrenamos la reciente declaración de las Magues de Gener como Fiesta Tradicional, un reconocimiento que agradecemos al Ayuntamiento de Valencia y premia el voluntarismo y la labor desinteresada de cientos de personas».

Por otra parte, Pardiñas ha solicitado «un poco de sensatez» a quien intenta politizar un acto para la infancia y ha remarcado que «siempre hemos sido respetuosos con otras manifestaciones religiosas , y nunca hemos insultado a la inteligencia de la ciudadanía llamando reinas a unas mujeres que encarnan valores republicanos que tienen su génesis en la Revolución Francesa ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación