Política
Luis Santamaría ya realiza promesas electorales en Valencia a la espera del candidato del PP
El presidente de la gestora en la ciudad se pone en modo campaña sin que todavía se haya decidido el cabeza de cartel
El presidente de la gestora del PP en Valencia, Luis Santamaría , cogió las riendas de este órgano después del estallido del caso Taula por el que acabaron investigados por presunto blanqueo de capitales nueve de los diez concejales del Ayuntamiento. Desde entonces, se ha ido encargando de intentar «ordenar» el desaguisado interno de su formación en la ciudad y trabajando en los barrios.
Aunque su cargo de responsabilidad fue un gesto de confianza por parte de la presidenta regional, Isabel Bonig, no es su preferencia para encabezar la candidatura a la alcaldía de Valencia, que todavía tardará en conocerse un par de meses según los tiempos marcados por Génova. Por contra, Santamaría lleva tiempo sin ocultar que es su deseo.
El presidente de la gestora ha llevado a cabo a lo largo de estos años encuentros con diversos colectivos, estudios sobre las necesidades de cada zona de la ciudad o análisis de los votantes potenciales a los que poder atraer. Bonig, sin embargo, decidió hace varios meses coger las riendas de Valencia y señalar como su hombre fuerte en la oposición al tripartito al portavoz en el Consistorio, Eusebio Monzó .
Algo que contrasta con la actitud de Santamaría, quien tiene un profundo convencimiento de que el candidato que venga a Valencia ha de encontrarse con un trabajo de campo ya realizado de cara a la campaña electoral para que ésta sea realmente efectiva.
Esa creencia mantenida siempre parece que ha querido ser visibilizada este fin de semana ante la espera eterna de quién será el «número uno» en la lista municipal. Su agenda ha estado rebosante de iniciativas y ha aprovechado incluso para empezar a realizar promesas electorales .
Campaña de oposición
El sábado presentó la campaña #NohayderechoRibó , con la que pretende denunciar que el alcalde de la ciudad «ha abandonado a Valencia y la ha sumido en la degradación». En este sentido, aseguró que las quejas vecinales van en aumento y que los problemas de suciedad o incremento de la inseguridad ciudadana «son intolerables».
Esta iniciativa, que comenzó en la plaza Juan de Vilarrasa en el distrito de Ciutat Vella, desvelará durante las próximas semanas los principales puntos de conflictividad en la ciudad que se han detectado durante esta legislatura. Santamaría remarcó que en Ciutat Vella «hay cada vez más problemas vinculados al tráfico de drogas» y mostró su preocupación por «el aumento de la prostitución o el número creciente de personas en riesgo de pobreza».
También lamentó «la ocupación ilegal de viviendas ante lo que el Ayuntamiento está abdicando de sus responsabilidades», y se comprometió a que «todos estos espacios ciudadanos estén limpios de jeringuillas, drogas y peleas y se conviertan en centros de reunión, de ocio y seguros».
Santamaría indicó que el PP va a recuperar «la convivencia, la limpieza, la seguridad y la fluidez del tráfico rodado, que ahora mismo es un caos» y atenderá con los servicios sociales municipales «a las personas que están en riesgo de marginalidad», problema que afecta al 30 % de las familias, es decir, a unas 211.000 personas. El dirigente popular garantizó asimismo que aumentarán la presencia de policías de proximidad y afirmó que las nuevas tecnologías «ayudarán en la tarea de seguridad con la vigilancia a través de cámaras y drones».
Ya este domingo, se ha centrado en el ámbito del deporte para señalar que si gobierna su partido eliminarán todas las barreras arquitectónicas que existen en la actualidad, «ya sea en los accesos, en los vestuarios o en el conjunto de las instalaciones, y que suponen trabas al libre ejercicio del deporte adaptado».
En su opinión, el deporte de base y el inclusivo serán un reto de los próximos años, por lo que propondrán que las personas jubiladas, pensionistas, discapacitadas y menores de 16 años no tengan que pagar en los polideportivos municipales. Igualmente, ha planteado realizar un programa de detección de talentos el diferentes disciplinas deportivas.