Política

Luis Santamaría afianza su poder en la gestora del PP de Valencia

El presidente del órgano se impone en la votación para elegir a los compromisarios al congreso nacional de la formación

Imagen del presidente de la gestora del PP de Valencia, Luis Santamaría ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la gestora que dirige el Partido Popular en la ciudad de Valencia, Luis Santamaría , ha afianzado su poder en la formación tras imponerse en las votaciones para la elección de compromisarios para el congreso nacional de la formación.

La ciudad de Valencia, donde la gestora tomó el control del PP tras la imputación de nueve de los diez concejales de la formación en el Ayuntamiento en una de las piezas separadas del caso Taula , ha sido la única de toda la región, junto a Callosa, en la que se han celebrado elecciones para designar a los compromisarios que acudirán al cónclave del próximo mes de febrero, en el que resultará reelegido Mariano Rajoy . La dirección del PP era partidaria de no celebrar votaciones para no evidenciar una imagen de dimisión entre los candidatos «oficalistas» y los críticos.

Santamaría ha logrado 31 votos en el distrito de Ciutat Vella y acudirá al congreso junto a Pablo Carreres , que ha cosechado 37 apoyos. Los otros dos candidatos han logrado catorce y doce votos, respectivamente, de acuerdo con fuentes populares consultadas por ABC. La votación apenas ha suscitado el interés de una agrupación con 1.500 militantes censados.

No obstante, al imponerse, S antamaría afianza su posición al frente del partido ante los movimientos del sector crítico, que algunas fuentes sitúan en el entorno de los ediles investigados (aunque los candidatos alternativos no contaban con su aval) y en la dirección provincial.

En el distrito de Tránsitos se han elegido como compromisarios al diputado autonómico Jorge Bellver (37 votos) y Carlos Mundina (35). El tercer aspirante en discordia ha logrado dos apoyos.

Mientras, la votación en Marítimo acabará en el Comité de Derechos y Garantías, ya que se han contabilizado más votos que electores. Nacho Pou era uno de los aspirantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación