C. VALENCIANA
Lugares bonitos de Valencia y Castellón para fotografiar
ABC les propone una guía para no perderse las mejores instantáneas de la Comunidad Valenciana
1
![Vistas del lago de La Albufera](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/ALBUFERA--510x287.jpg)
La Albufera de Valencia
Es uno de los paisajes más idiosincrásicos de la Comunidad, incluido en la lista de Zonas Húmedas de Importancia Internacional. Situado a 10 kilómetros de la ciudad de Valencia, la Albufera es una laguna de poca profundidad separada del Mar Mediterráneo por una estrecha barra litoral de arena con dunas, y comunicada con éste tan solo a través de canales o golas que se cierran y abren mediante compuertas. Su valor ecológico es enorme, puesto que es una zona de observación ornitológica en la que pueden verse especies en peligro de extinción como el fartet o el samaruc. Es muy recomendable contratar una visita guiada en barca, y prolongar la jornada para captar con la cámara el paisaje a diferentes horas del día.
2
![El Miguelete corona el cielo en la plaza de la Reina de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/miguelete--510x287.jpg)
El Miguelete
A pesar de lo agotador que puede resultar subir sus 207 escalones, la torre campanario de la Catedral de Valencia consta en todas las rutas turísticas de la ciudad. Y es que, además de su valor arquitectónico (es una obra maestra del gótico valenciano), el Miguelete regala a los visitantes unas vistas magníficas de la ciudad.
3
![Imagen del castillo de Xàtiva](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/xativa--510x287.jpg)
Castillo de Xàtiva
La Comunidad Valenciana tiene un impresionante repertorio de castillos medievales que vale la pena visitar y fotografiar. Una de estas fortalezas históricas está en Xàtiva, construida originalmente sobre un asentamiento ibérico, sobre el que se levantó otra durante la etapa romana. Los árabes y los cristianos se sucedieron después, dejando interesantes huellas tras su paso. El recinto amurallado reúne de hecho dos castillos -denominados Mayor y Menor-, y su situación privilegiada en lo alto de la montaña permite divisar un precioso paisaje.
4
![Impresionante imagen de la Ciudad de las Artes y las Ciencias](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/ciencias--510x287.jpg)
Ciudad de las Artes y las Ciencias
El conjunto arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava ha sido objeto de polémica en multitud de ocasiones, pero hay que reconocerle su capacidad de seducción con los turistas nacionales y extranjeros. También es una de las localizaciones más escogidas para los álbumes de boda. El aspecto futurista y los enormes lagos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias dan mucho juego.
5
![Idílico paraje del Parque natural de las Hoces del Cabriel](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/Cabriel--510x287.jpg)
Parque Natural de las Hoces del Cabriel
En la comarca de Requena Utiel, entre los términos municipales de Villagordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena, encontramos este idílico paraje fronterizo con Castilla la Mancha. Las pronunciadas paredes del barranco que forma el río Cabriel y los bosques de chopos y sauces son ideales para practicar la fotografía de paisajes.
6
![Uno de los manantiales del río Mijares](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/montanejos--510x287.jpg)
Montanejos
En el interior de Castellón, en plena montaña, encontramos la población de Montanejos, conocida por la belleza de sus manantiales, barrancos y sus paredes verticales junto al río Mijares. Es un destino deportivo por excelencia, pero también de gran riqueza paisajística.
7
![Bella vista aérea de las Islas Columbretes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/01/21/columbretes--510x287.jpg)
Islas Columbretes
Situado frente a la costa de Castellón, este singular archipiélago formado por cuatro grupos de islotes y escollos es uno de los grandes tesoros ecológicos del Mediterráneo. Sus formaciones geológicas de origen volcánico, rodeadas de aguas turquesas, son extraordinariamente bellas. Existen varias opciones para programar la visita a las islas en barco, partiendo tanto desde Valencia como desde Castellón.