Medio Ambiente
Lliria se echa a la calle para frenar la expansión del cactus invasor y ya ha retirado casi 200 kilos
La única manera de eliminarlo es arrancándolo de raíz, con la dificultad que ello conlleva y la posible dispersión de semillas
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Llíria sigue impulsando nuevas medidas para controlar la expansión de la Cylindropuntia pallida ( cactus invasor ) en el término municipal. Por ello, en el último mes se han desarrollado dos jornadas de voluntariado, centradas en la retirada de pequeños rebrotes de este ejemplar con una dimensión menor a cinco centímetros en diferentes puntos estratégicos de la localidad.
La primera de ellas se celebró el día 9 de octubre, en la confluencia de las calles Mayans y Timoneda. Las personas participantes, todas ellas integrantes de la comunidad musulmana de Llíria, lograron retirar un total de 50 kilos de cactus. La acción ayuda a asegurar la zona donde en marzo de 2021 intervinieron varios equipos especializados, con la colaboración de las Brigadas Natura 2000 de Conselleria.
La segunda de estas jornadas se llevó a cabo este pasado sábado, 6 de noviembre, esta vez a cargo del Club de Atletisme Edeta. En esta ocasión las zonas intervenidas fueron la Costa Revesa y la senda de la Cova del Cavall, lugares que forman parte del recorrido del III Trail de Llíria, que se celebrará este próximo domingo. Se retiraron 120 kilos de la especie .
La concejala de Medio Ambiente, Consuelo Morató , ha afirmado que «estos programas de voluntariado se realizan de forma totalmente segura, con los equipos y herramientas adecuadas y siempre bajo supervisión técnica». «Estas acciones, fundamentales en la estrategia de control de la Cylindropuntia pallida , ayudan a asegurar rápidamente las zonas donde el Ayuntamiento ha realizado campañas de control de la especie invasora y, además, son la mejor forma de concienciar a la ciudadanía del problema que suponen estas especies ».
La única manera de eliminar este cactus invasor es arrancándolo de raíz, con la dificultad que ello conlleva por sus características y la posible dispersión de semillas .