Valencia

Listado de manifestaciones en Valencia para el sábado 9 de octubre

La Junta Local de Seguridad aprueba un dispositivo con mil agentes de la Policía Nacional

Imagen tomada durante la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento de Valencia ABC

David Maroto

La Junta Local de Seguridad ha aprobado este martes el operativo policial con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana , a través del que mil agentes de la Policía Nacional velarán por la seguridad de los actos programados para el 9 de Octubre en la ciudad de Valencia.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, ha avanzado que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizarán que el próximo 9 de Octubre sea la fiesta de la convivencia». La delegada, que ha presidido junto al alcalde de Valencia, Joan Ribó, la junta local de seguridad, ha garantizado que «este día sea el de todas y todos indistintamente de su idea de Comunidad». «Las personas que busquen el conflicto no caben en el día del pueblo valenciano», ha añadido.

Para esta jornada, se dispondrá de un dispositivo similar al de 2019, último año en el que se conmemoró la festividad antes de la pandemia del coronavirus , con más de un millar de efectivos. Además, desde la Delegación «se han ordenado las distintas manifestaciones convocadas con el objeto de garantizar el libre ejercicio de este derecho».

Las manifestaciones aprobadas para este 9 de Octubre estarán organizadas por Asociación l'Encontre Polític Valencià, Coordinadora Obrera Sindical, Organizaciones del Sur de Valenciana, Grup d'Acció Valencianista y Acció Cultural del País Valencià. Además, también se suma una concentración no vinculada con la jornada conmemorativa, solicitada por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Calero ha recalcado que este dispositivo policial se ha preparado «para que se respeten los derechos de las entidades que han convocado manifestaciones para el 9 de Octubre », al mismo tiempo que «cualquier intento de boicot tendrá consecuencias».

«Somos un pueblo que muestra respeto por las instituciones y por la ciudadanía. La convivencia es una de nuestras señas de identidad, disfrutemos del día de la Comunidad Valenciana con nuestros familiares y amigos, ya que ya podemos mantener ese contacto que tanto anhelábamos», ha remarcado.

Imagen tomada durante la celebración de la Junta Local de Seguridad en el Consistorio de Valencia ABC

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha asegurado que «después de unas fallas que se han desarrollado sin incidencias, el Consistorio aborda esta festividad con unas condiciones totalmente comparables».

«Queremos que el 9 de Octubre sea un día de fiesta y que todos los valencianos lo celebren en honor de nuestra Senyera que rememora la llegada de Jaume I», apuntaba Ribó, del mismo modo que ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad y a la prudencia».

Listado de manifestaciones previstas para el 9 de Octubre

Organizaciones del Sur de Valenciana. Horario: 16.30-18.00 horas. Trayecto: salida calle Vicent Miguel Carceller y llegada calle Alicante.

Grup d’Acció Valencianista. Horario: 17-00-18.25 horas. Trayecto: salida plaza Alfonso el Magnánimo y llegada plaza dels Furs.

Coordinadora Obrera Sindical. Concentración: 17.30 a 18.00 horas. Trayecto: salida calle Xátiva, seguida de una manifestación de 18.00 a 22.00 horas con llegada Plaza de América.

Acció Cultural del Pais Valencià. Horario: 18.00 a 20.30 horas. Trayecto: salida plaza San Agustín y llegada Parterre.

Asociación l‘Encontre Polític Valencià. Horario: 18.30 a 20.00 horas. Trayecto: salida plaza dels Furs y llegada plaza San Lorenzo.

Actos festivos del 9 de Octubre y recorrido de la procesión cívica

Durante la Junta Local de Seguridad también se ha abordado el cambio del recorrido de la tradicional procesión cívica, con motivo de las obras de la plaza de la Reina. Finalmente, el nuevo trayecto comienza en la plaza del Ayuntamiento y marcha por la calle de las Barcas hasta el Parterre. Una vez allí, girará por las calles Colón y Roger de Lauria para volver a la casa consistorial.

Asimismo, el alcalde de Valencia ha confirmado que se celebrarán diferentes actividades pirotécnicas, tanto mascletás como castillos, de manera descentralizada, así como el tradicional desfile vespertino de Moros y Cristianos.

Durante la víspera del 9 de Octubre, el Salón de Cristal del Ayuntamiento expone la Real Senyera para toda la ciudadanía con un horario de cuatro de la tarde a nueve de la noche. También tendrán lugar diversas muestras de bailes, música y canciones regionales con la participación de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación