Vicente Ordaz - EL FARO
La lista del PP para las generales
«García Margallo, Alberto Fabra y Pablo Casado se perfilan como posibles cabezas de lista al Congreso»
Estamos a poco más de dos meses para las elecciones. Esta semana, un sondeo elaborado por GAD 3 para ABC y COPE vaticina en la Comunidad Valenciana varapalo electoral para el PPCV. Si las elecciones se celebrasen hoy los populares valencianos perderían 9 diputados en el Congreso. En estos días, y con este panorama, se negocian las listas de las tres provincias y los cabezas de cartel.
Por Valencia todo apunta irá el actual ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo . Más allá de lo que pueda aportar, no es el mensaje de renovación que quiere y debe mandar el partido en este momento, pero vayan apuntando que nadie tiene en estos momentos más opciones para ser uno por Valencia.
La incógnita no se despeja tampoco en la provincia de Castellón. No hay referentes, salvo Alberto Fabra . Con la etiqueta de haber sido alcalde de Castellón y presidente de la Generalitat, es el que tiene de largo mejor cartel. El exjefe del Consell es hombre de partido, disciplinado y de equipo. Si Rajoy levanta el teléfono no hay más que hablar, Fabra encabezará la lista. Aunque metido en su nueva función en el Senado, si no hay llamada, por él no pasa nada.
Y en Alicante, desde Madrid empieza a llegar un rumor con algo más que insistencia: Pablo Casado , una opción que gusta y mucho en la dirección regional del PP valenciano. Por si acaso, la agenda de Casado cada vez es más numerosa en actos en la provincia. ¿Casualidad?
Tras todo lo dicho, las elecciones generales dejarán dos realidades para los populares. Que el PP, tras años de crisis -y a pesar de calamidades internas varias-, seguirá siendo la lista más votada, y que (igualmente de peso) los muestreos apuntan a que el varapalo por los votos perdidos puede ser más que doloroso. Dejarse nueve diputados puede abrir fractura interna.
Con ambas situaciones tendrá que lidiar Isabel Bonig , a la que muchos internamente querrán ver como responsable de la situación, algo que sería injusto de todo plano y que algunos pueden utilizar para reabrir un debate más que peligroso para el PPCV en estos momentos, el de quién debe gobernar el barco mirando a 2019.