Movilidad
La línea 11 de la EMT de Valencia incorpora nuevos autobuses híbridos
Desde este lunes, 3 de junio, el servicio ya cuenta con los vehículos cuya tecnología reducen las emisiones de gases contaminantes
Valencia avanza un paso en la movilidad sostenible . Desde este lunes, 3 de junio, la línea 11 de autobuses de la EMT de Valencia , que conecta con el centro los barrios de Orriols y Patraix, ha incorporado nuevos vehículos de tecnología híbrida con los que se reducen las emisiones de gases contaminantes. Así, ya están operativos siete de los 12 nuevos autobuses que la EMT pondrá en circulación, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Con la incorporación de estos vehículos, tres de cada cuatro autobuses que circulan por el centro histórico (calle de Guillem Sorolla y avenida del Oeste) ya son híbridos, con la bajada de contaminación ambiental y acústica que esto supone. En la línea 5, que circunvala la primera ronda, ya operan dos autobuses puramente eléctricos y el resto son híbridos.
El concejal de Movilidad Sostenible en funciones en el Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha destacado "la mejora que suponen estos nuevos autobuses" y ha subrayado que con la apuesta por vehículos menos contaminantes se está consiguiendo que el centro de la ciudad "sea más habitable que nunca", junto con "el beneficio para el vecindario de barrios como el de Orriols o Patraix, que tendrán a su alcance vehículos con la última tecnología".
La puesta en funcionamiento de estos vehículos forma parte del proceso de renovación de la flota de la EMT. Desde 2015 se han comprado 188 nuevos vehículos y los tres próximos años llegarán otros 150 gracias a un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones.
De hecho, la línea 99 ya opera con autobuses articulados (18 metros) de tecnología híbrida y en las próximas semanas lo hará la 19. Con estas nuevas adquisiciones la previsión es que la edad media de la flota pase de más de 13 años que tenía en 2015 a ocho años y medio en 2022.