Covid-19
El linchamiento a Pedro Cavadas por alertar de los riesgos de las vacunas del coronavirus que causan muertes
El doctor valenciano fue acusado de «alarmista» por avisar de los efectos adversos de unos preparados que han provocado cuatro fallecimientos en España en el caso de AstraZeneca
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana, a la cola en la vacunación a las personas de entre 40 y 50 años
«Si queremos algo rápido habrá que aceptar que van a aparecer síntomas adversos». El cirujano Pedro Cavadas recibió un aluvión de críticas de sus colegas médicos y de los medios de comunicación tras vaticinar, allá por el mes de octubre, que la premura en suministrar las vacunas del coronavirus podría provocar efectos secundarios. El doctor valenciano avisó de que, como cualquier otro medicamento, una vacuna precisa de «años y no meses» de pruebas de todo tipo.
Con el comienzo del proceso de administración de las primeras dosis contra el Covid-19 en España a finales del pasado mes de diciembre, Pedro Cavadas sufrió un linchamiento en las redes sociales, que tacharon sus augurios sobre los efectos de las vacunas del coronavirus de «comentarios de cuñado». El doctor tampoco escapó a las críticas de voces autorizadas en la materia como presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas , quien sostuvo que Pedro Cavadas «es un genio en su especialidad, pero posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido».
El cirujano valenciano alertó en enero de la peligrosidad del coronavirus en enero de 2020, cuando no se había registrado ni un solo contagio en España. Fue acusado entonces de «alarmista y propagador de bulos» . Hoy, nuestro país acumula 3,67 millones de casos positivos y roza los 80.000 muertos como consecuencia del Covid-19, de acuerdo con los últimos datos oficiales publicados este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Meses después, en la entrevista televisada de mayor audiencia de todo el año 2020, Pedro Cavadas alertó de los efectos adversos que podrían causar las vacunas del coronavirus. Las críticas se repitieron. La pasada semana, el Ministerio de Sanidad comunicó que cuatro personas han muerto en España como consecuencia de trombos provocados por la inoculación de dosis de AstraZeneca.
El departamento dirigido por Carolina Darias desveló el dato en plena controversia con las comunidades autonómas sobre la segunda inyección a los profesionales catalogados como personal esencial. El Gobierno defiende que reciban el preparado de Pfizer mientras que regiones como Madrid, Galicia o Andalucía han optado por la vacuna de origen británico. La Comunidad Valenciana ha optado por una decisión saloomónica. Cita a los interesados para recibir la vacuna de Pfizer, pero permite recibir la de AstraZeneca siempre y cuando se firme un documento aceptando los posibles efectos secundarios .
Pedro Cavadas , a pesar de sus augurios, se ha vacunado. Ha recibido dos dosis de la farmecéutica de Moderna , «la de fregar» según sus propias palabras . Con todo, el cirujano, que ha sido incluido en la lista Forbes de los mejores médicos, sostiene que más allá de la convicción, hay que vacunarse del coronavirus. Lo dijo en octubre como mensaje ante los negacionistas y lo demostró en marzo al recibir la doble dosis.
[Las diferencias que hay entre el ARN mensajero y las vacunas de vector viral]