Desafío separatista
Ximo Puig y Mónica Oltra evitarán salir a la calle en Valencia en la misma marcha que la CUP
Los presidentes de la Generalitat y las Cortes Valencianas participarán la tarde del lunes en un acto en Bruselas
![Imagen de Ximo Puig tomada este viernes en el Palau al recibir la Mocadorá](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/06/ximo-puig-hoy-k1zB--1240x698@abc.jpg)
Los principales líderes del PSPV y Compromís no participarán en la manifestación convocada el próximo lunes en Valencia con motivo de la celebración del 9 d'Octubre a la que sumarán fuerzas separatistas como la CUP o Arran . A pesar de que los socialistas valencianos y sus socios de Gobierno forman parte de la Comisión 9 de Octubre, convocante, de la marcha, ni el el secretario general del PSPV y jefe del Consell, Ximo Puig , ni el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , asistirán a la manifestación.
Las dos primeras autoridades políticas de la Comunidad Valenciana viajan esa misma tarde a Bruselas, donde celebrarán un acto con motivo de la festividad autonómica con funcionarios de la oficina de la Generalitat en la UE y eurodiputados. El martes, el presidente de la Generalitat presentará ante el Comité de las Regiones un informe sobre el Corredor Mediterráneo .
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , tampoco saldrá a la calle en la misma marcha que la CUP, al igual que el secretario general de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Estañ , quien todavía se está recuperando de una operación de apendicitis. Con todo, el líder de la formación morada si participará de los actos institucionales previstos para la mañana del lunes.
La manifestación de lunes por la tarde llega marcada por la presencia de grupos secesionistas encabezados por la CUP , que han anunciado que recorrerán las calles de Valencia bajo el lema «la independencia es el único camino». Conforme avanzó ABC, la formación no ha comunicado a la Delegación del Gobierno su intención de convocar una manifestación, por lo que se sumarán a la de la Comisión 9 de Octubre, cuyo lema es «Si al valenciano» . De hecho, el cartel difundido por la CUP marca la misma hora -las seis de la tarde del lunes- e idéntico punto de partida -la Plaza de San Agustín de Valencia- que la marcha autorizada por la Delegación del Gobierno.
Este viernes, el sindicato UGT, integrante de la entidad que convoca la manifestación , se ha desmarcado de cualquier intento «independentista» y ha recalcado que «la Comunidad Valenciana no está subordinada a ninguna otra ni con nuestro apoyo se sumará a ensoñaciones o pesadillas como los países catalanes».
![Cartel difundido por la CUP](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/06/manifestacion-cup-dos-U10108415902fw-U211502134856M0-250x350@abc.jpg)
La Comisión 9 de Octubre integrada por quince entidades que van desde los partidos que gobiernan la Generalitat -PSPV y Compromís-, a sus socios de Podemos, la filial valenciana de ERC , Acció Cultural del País Valencià -aliados de los secesionistas de Òmnium Cultural-; y los sindicatos mayoritarios.
La única organización que se ha desmarcado en público de los postulados separatistas ha sido UGT, que ha subrayado que no tiene conocimiento de que la CUP y Arran hayan consultado si pueden unirse a la marcha convocada por la Comisión 9 de Octubre y recalca que « nosotros sólo nos identificamos con el lema de la manifestación , que no es otro que la defensa del valenciano, por lo que rechazamos cualquier intento de instrumentalización de dicha manifestación con otros fines».
Noticias relacionadas