Caso Erial

La libertad de Zaplana, en manos de un nuevo informe médico sobre su leucemia

La Audiencia de Valencia autoriza al petición de la defensa del exminstro tras cuatro recursos rechazados por los juzgados

Imagen de Eduardo Zaplana tomada el día de su detención JUAN CARLOS SOLER

ABC

La Audiencia Provincial de Valencia ha admitido la petición de la defensa del exministro Eduardo Zaplana para que los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal examinen su estado de salud y emitan un nuevo informe que se incorpore a la causa y sirva para evaluar la conveniencia de su continuidad en prisión preventiva.

Según han informado fuentes próximas al expresident de la Generalitat, será el cuarto informe médico que se realice al exministro, procesado por el Juzgado de Instrucción número 8 en el caso Erial.

Desde su arresto a finales de mayo, la defensa de Zaplana ha presentado cuatro recursos - todos ellos rechazados - para pedir su puesta en libertad o el arresto domiciliario alegando un "deterioro acusado" del estado de salud del exministro, que padece una leucemia desde 2015, año en el que se sometió a un trasplante de médula.

Sus abogados han aportado a su reclamación el informe del doctor Guillermo García-Manero , que desde Houston (EE.UU.) hace un seguimiento de la analítica y evolución del paciente, y también los informes forenses realizados hasta ahora y en concreto el último informe médico, el remitido por el doctor que lo trata en el Hospital La Fe de Valencia.

En su recurso argumentan que su petición obedece no sólo a razones humanitarias , sino también legales, citando el artículo 508 de la ley de Enjuiciamiento Criminal, "que no recoge exclusivamente supuestos de riesgo vital, sino también de empeoramiento grave de la salud por razón de la prisión, supuestos en los que la ley acuerda la procedencia del arresto domiciliario".

Las mismas fuentes han apuntado que en el tercer informe médico se alertaba del " deterioro acusado del estado general " del paciente, y señalaba que "la probabilidad de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100 %".

El informe mencionado, que fue enviado a la juez junto a la solicitud de la defensa, lo elaboró el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético de La Fe.

El médico que realizó el trasplante de médula en su día al expresident especificaba que "un retraso de horas en su diagnóstico y tratamiento adecuado comprometería seriamente su vida" y añadía que, "al parecer, las actualizaciones de tratamiento no se efectúan de forma inmediata debido a las carencias de personal facultativo del centro".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación