FÚTBOL - Liga BBVA
El Levante empata con el Sporting y sigue vivo
Los de «Rubi» buscaron con más ambición la victoria en un duelo marcado por la lluvia, pero la historia acabó sin goles y con las prisas por la permanencia con una jornada menos
![Lora y Camarasa luchan por el balón sobre un césped encharcado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/04/04/levante-sporting--620x349.jpg)
Dijo Juanfran García , capitán del Levante , que el punto sumado ante el Sporting ya se vería si acabaría siendo bueno o no. Acabó sin goles bajo el agua el encuentro ante el Sporting, que sí dio por bueno el resultado. Se medían los dos últimos de la tabla. Lo peor para los locales era caer. Lo innegociable era, obviamente, ganar. Pero el empate, pese a que sólo restan ya siete jornadas, da opciones todavía. Los levantinistas, últimos, suman 25 puntos y están a cuatro del Granada (29), que es el primer equipo fuera de la zona de descenso. El Sporting suma 28, iguala y pasa al Getafe (ambos dentro de la zona de peligro), y está a uno sólo. La lectura es que todos siguen vivos en Primera , aunque la angustia cuando se lucha por salir de ese pozo dramático en el fútbol no cesa para estos. Lo inentó con más ahínco el Levante. Sobretodo fue superior en el segundo acto. Pero no hubo premio en un partido marcado por la lluvia.
Fue partido de elásticas empapadas, de repasarse el agua de lluvia del rostro, de césped rápido, de acciones veloces e incluso entradas a destiempo provocadas por deslizamientos proyectados por el agua caída sobre el verde del Ciudad de Valencia . Un tono copero para un partido barnizado por la angustia de los dos últimos de la clasificación que precisamente luchan por salir de la zona de descenso con el agotar del tiempo y el caer las jornadas. Ya no hay tiempo para especulaciones en los partidos. Quizás se arrancan con más o menos temple, pero las urgencias para los que están tan cerca de los peligros de bajar a Segunda no dan opción a guardarse nada. Innegociable el vaciarse.
Y el Levante salió con ímpetu , con ganas de buscar la portería de Cuéllar lo más pronto posible. No descuidarse en la retaguardia, pero enfocando el partido a ganarlo como fuera, porque ante el Sporting era una final . Y los de Abelardo , de pronto, se les vio escrutando en los primeros minutos lo que planteaba el rival. A los cuatro minutos, Verza colgó un balón en una falta, Feddal acomodó de cabeza y Camarasa remató alto. Peligro tempranero. Era la credencial de los de «Rubi» . Y el Sporting, ante la intensidad levantinista, fue saliendo poco a poco también hacia el área rival.
Se repartieron las llegadas a sendas áreas. Y no fueron pocas. Y con peligro. Buscando acabar muy cerca de la misma portería. De hecho, tanto unos como otros flirtearon seriamente con tentativas en cantidad y calidad, pero que acabaron resueltas bien por los porteros, bien por las el despeje a la desesperada de los defensas, o sencillamente porque la eficacia estaba empapada. Hubo oportunidades para unos y otros para cambiar el empate a nada del marcador (igualdad con siete tentativas para cada equipo, de las que tres fueron entre los palos en ambos casos). Pero cuando se alcanzó el descanso, después de una fase de interrupciones y centrocampismo impreciso, el negociado no registraba movimientos, aunque sí buen ritmo de partido.
Intención sin premio
Rgresaron los jugadores tras el paso por vestuarios chafando bien primero el césped. Se cargaba más de agua. Más pesado. Más dificultades para rasear. El Levante optó por jugar directo. Rápido. Más en largo . Lanzarse por los costados o buscar a Deyverson y Rossi . Los charcos imprevistos forzaban un juego práctico. El asunto era sumar los tres puntos. A los locales y al Sporting les tocaba sacar músculo y estar doblemente concentrados en cada acción para replicar al rival y a las condiciones de juego. El Levante, dentro de la dificultad, se vio con mayor iniciativa en los primeros minutos.
Abelardo llamó a filas a Halilovic . Camino de la hora de partido, con un Levante más intenso y con más facilidad para quedarse con el balón y llegar hacia el área de Cuéllar (o pretender hacerlo), tiró del talentoso futbolista para que inventase conexiones en la zona de ataque asturiana pese al agua. Lanzó una buena carrera Halilovic al poco de entrar, pero Verza lo frenó. De los más activos fue Lerma, profundizando por la derecha . El levantinista, camino del 65, ingresó al área y sirvió un buen balón a Rossi, pero el italiano remató mal por encima del larguero. Mediado el segundo acto, el encuentro pasaba por una fase más espesa en juego. Hubo algún arranque, pero sin pulir los últimos metros.
Entró el partido en el último cuarto de hora y el Levante gozó de una gran ocasión para ponerse por delante. Cuero, que entró por Rossi, ganó la derecha y su centro le quedó a Víctor Casadesús, cuyo remate, duro y colocado, se fue al larguero . Achuchó más el conjunto valenciano, más exigencia en la clasificación, mientras el Sporting parecía que daba por bueno el punto. Y el escenario, donde la tensión subía, seguía bajo la lluvia. Asedió el Levante en los últimos instantes. El Sporting dio por bueno el empate.
Ficha técnica:
Levante: Mariño; Lerma, Feddal, Medjani, Juanfran; Verdú, Camarasa (Xumetra, m. 83), Verza, Morales (Víctor Casadesús, m. 69); Deyverson y Rossi (Cuero, m.74).
Sporting: Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Vranjes, Isma López; Sergio Álvarez, Nacho Cases; Carmona (Halilovic, m.59), Pablo Pérez (Ndi, m.74), Jony; y Sanabria (Castro, m. 80).
Árbitros: Melero López (Comité andaluz). Expulsó a Feddal por doble amonestación (30 y 90+). Amarilla a Medjani, Verza, Camarasa y Lerma por el Levante, y a Luis Hernández, Lora y Ndi por el Sporting.