COPA DEL REY

El Levante se despide de la Copa

Burgui y Caicedo marcaron para el Español para remontar el gol inicial de Verza (2-1) para concretar un global de 3-2

Iván López y Gerard Moreno pugnan por el balón EFE

RAÚL COSÍN

Para el Levante acabó el camino en la Copa del Rey en Cornellá. Y eso que la cosa empezó bien con un golazo bellísimo de Verza. Con su especialidad: el balón parado. Pero en un duelo de buen ritmo hasta mediado el segundo tiempo, el Español supo remontar con los goles de Burgui y Caicedo . La eliminatoria llegaba con el empate a uno del Ciudad de Valencia y se certificó con un global de 3-2 para los blanquiazules.

Trepidante primer tiempo. Ritmo. Ambición. Alternancia en el juego. Quizás con un punto más de peligro por parte del Español, con el que Galca debutaba en el banquillo. Entretenida, en todo caso, estuvo la propuesta inicial de catalanes y valencianos. Y para empezar un obra de arte de Verza . Al tipo lo fichó el Levante el pasado verano sabiendo que tiene un tacto especial para golpear al balón con la derecha. Vital a balón parado, camino de los primeros ocho minutos, libró una falta directa a diez metros de la frontal del área blanquiazul y empujó el esférico con potencia y fina precisión por encima de la barrera y cerca del palo. Golazo .

Ventaja para un Levante que vio como el Español aceleró de inmediato. Los balones los dirigía Asensio. La referencia era Caicedo. Y el desequilibrio lo procuró Burgui . Éste ingresó en el área levantinista hacia el cuarto de hora, salvó a dos defensas, se apoyó en Asensio y batió con la izquierda a Mariño . No fue la única intervención del meta levantinista. Muy abierta se desarrollo un primer acto veloz, en el que se vieron a ambos porteros, si bien fue el visitante el que voló para repelar un lanzamiento de falta de Asensio a poco del descanso.

La historia se reanudó al mismo ritmo. Buen pulso el de ambos equipos en la Copa, aunque el asunto estaba en pulir algunas ideas en ataque pese a los tantos. Y eso que pronto remontó el conjunto de Galca a través de Caicedo , que buscó espacio perfilado a la frontal del área levantinista y le pegó raso para ajustar el balón al palo izquierdo de Mariño .

El partido, sin embargo, fue entrando en una fase imprecisa y sin continuidad, rompiendo ese ritmo que había enmarcado el duelo en lo atractivo. El Español, bien colocado atrás, buscaba engarzar con Asensio o la contra con Caicedo. El Levante procuró ser incisivo con la velocidad de Xumetra o sacar rendimiento al balón parado y la pericia de Verza.

El Levante insistió . Pero fue inocuo lo que propuso. Más peligro llevó el conjunto españolista a la contra, mientras a los de «Rubi» se les fueron acabando los argumentos para empatar. Mariño le replicó con un paradón un chut potente a Caicedo en el tiempo de prolongación.

Ficha técnica:

Español: Pau López; Javi López, Álvaro González, Roco, Duarte; Diop, Víctor Sánchez (Salva Sevilla, m.84); Marco Asensio, Gerard Moreno (Sylla, m.76), Burgui (Víctor Álvarez, m.81); y Caicedo.

Levante: Mariño; Iván López, David Navarro, Juanfran (Pepelu, m.86), Toño; José Mari, Verza; Xumetra, Víctor Casadesús (Ghilas. m.60), Morales (Traver, m.67); y Roger.

Goles: 0-1. m.8: Verza. 1-1. m.15: Burgui. 2-1. m.52: Caicedo.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio madrileño). Amonestó a Caicedo, Duarte, Álvaro y David Navarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación