Deportes

Letesenbet Gidey conquista el récord del mundo femenino en el Medio Maratón Valencia

La atleta etíope ha parado el crono en 1:02:52, 70 segundos por debajo de la anterior mejor marca

Imagen de Letesenbet Gidey cruzando la meta del Medio Maratón de Valencia ABC

D. V.

La atleta etíope Letesenbet Gidey ha batido hoy el récord del mundo de medio maratón en la 30 edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un estratosférico tiempo de 1:02:52, 70 segundos, por debajo de la plusmarca previa en la distancia (1:04:02 de Ruth Chepngetich). Gidey ha hecho una carrera perfecta liderando en todo momento y dejando un espectáculo para recordar durante los próximos años.

Tras la gran marca de Gidey, ha cruzado la meta también por debajo del anterior récord del mundo la segunda clasificada Yalemzerf Yehualaw , con 1:03:51. La tercera clasificada ha sido Sheila Chepkirui con 1:04:54.

De esta manera, el Medio Maratón Valencia se convierte en la única carrera que posee actualmente el récord del mundo femenino y masculino de la misma distancia, pues la marca de Kibiwott Kandie , 57:32 (Elite Edition de 2020) sigue vigente como la mejor de la historia.

Gran marca masculina

En hombres, el keniano Abel Kipchumba se ha proclamado ganador de la prueba con una marca de 58:07, que se convierte en la mejor marca mundial de 2021, 41 segundos más rápida que la anterior (58:48) que también era suya.

Tras Kipchumba han cruzado la línea de meta Rhonex Kipruto , que ha entrado en 58:09 y de Daniel Mateiko, con 58:26.

Resultados de atletas españoles

El atleta Carlos Mayo ha sido el primer español en cruzar la línea de meta del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un grandísimo tiempo de 1:00:58 que se coloca en el top 3 de las mejores de la historia de España en la distancia.

Tras Mayo, que se lleva el Premio EDP, los siguientes españoles en entrar han sido Hamid Ben Daoud con 1:01:05 y Tariku Novales, con 1:01:46, ambos logrando su mejor marca personal. En total, de los seis primeros clasificados españoles, cinco han conseguido rebajar su marca personal, demostrando una vez más que se trata de un circuito rapidísimo.

En categoría femenina también se han mejorado marcas. La primera mujer y también premio EDP ha sido Nuria Lugueros , con 1:12:28, seguida de la debutante Laura Luengo, con 1:14:15 y Cristina Giurcanu, que ha hecho 1:15:10.

El Medio Maratón Valencia también ha visto cómo se batía el récord de la Comunidad Valenciana de 21K. Andreu Blanes , con sus 1:02:40, invalida la anterior mejor marca de 1:03:14 que poseía Francisco Ribera Romero desde 1994.

Asimismo, los corredores han podido disfrutar del nuevo y rapidísimo circuito y del público valenciano, que ha salido a las calles para darles aliento en cada paso. Finalmente, 8.806 han sido los que han cruzado la línea de meta, ubicada por primera vez en la avenida dels Tarongers , en la primera clasificación provisional de la carrera.

Precisamente, esa cantidad, 8.806, son los euros que ha entregado la Fundación Trinidad Alfonso , colaborador principal de la carrera, a la entidad solidaria de esta edición Payasospital , como parte de la acción «un euro por corredor» que premia el esfuerzo de cada una de las personas que llega a meta. A esta cantidad hay que sumar los 16.600 euros de la aportación voluntaria de los inscritos.

La Organización de la prueba agradece también a la ciudadanía de Valencia «el gran comportamiento que ha tenido alentando a los corredores, tanto en algunas zonas de la ciudad como en la recta de meta, pero siempre cumpliendo con las medidas sanitarias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación