Política

La legislatura más plural arranca con el foco en Vox, «pullitas» en Compromís y un PP noqueado

Enric Morera es elegido de nuevo presidente de las Cortes Valencianas con los 52 votos del tripartito

Ximo Puig, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, en la constitución de las Cortes ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vuelta al cole en las Cortes Valencianas. Los alumnos han cambiado de curso, se encuentran en una clase nueva, estrenan asientos. Hay caras desconocidas (53) y otras amigas (46 «repetidores»). Presentaciones, reencuentros, abrazos, algún desubicado (o varios), rostros serios y alegres. Más cachondeo en un lado del hemiciclo que en otro. Muchas cosas han cambiado desde la despedida por las «vacaciones» parlamentarias. Fue el 28 de febrero, día del último pleno antes de que Ximo Puig adelantara las elecciones autonómicas.

Este jueves, los elegidos regresaban a una Cámara diferente en el arranque de la X legislatura , la más plural hasta el momento y con un hemiciclo más igualitario -46 hombres y 53 mujeres- e inclusivo -al haber por primera vez una parlamentaria sorda y otra en silla de ruedas-.

Seis partidos pueblan ahora el Parlamento autonómico con la entrada de Vox y sus diez escaños , hacia donde se dirigían todas las miradas. «A ver qué nos deparan los nuevos», parecían pensar algunos. Su portavoz será Ana Vega y no su cabeza de lista, José María Llanos, quien se encargará de la presidencia del grupo como Santiago Abascal en Madrid.

Ciudadanos ha ampliado su espacio al pasar de 13 a 18 diputados. Con una renovación casi total , otra de las figuras que más se observaba era la de Toni Cantó en su asiento de portavoz, quien ha querido ejercer con su actitud como líder de la oposición pese a que el PP ha obtenido más votos. Hay voces que le auguran poca duración en las Cortes tras su paso por el Congreso, pero no parece que, de momento, sus planes sean marcharse.

Isabel Bonig y Rubén Martínez Dalmau se saludan este jueves ROBER SOLSONA

Los populares han pasado inadvertidos. El batacazo electoral (de 31 a 19 parlamentarios) parecía dibujado en la bancada. La misma en la que llegaron a tener mayoría absoluta hasta no hace demasiado. El partido, todavía noqueado y a la espera de lo que ocurra el 26 de mayo con las elecciones municipales, deberá comenzar a asumir la situación y a levantar cabeza para realizar una buena labor en las Cortes.

En el bando contrario, el PSPV (que ha crecido en cuatro diputados), Compromís (que ha perdido dos) y Podemos-Esquerra Unida (que ha bajado en cinco) se saludaban y sus líderes se aproximaban para ser captados en la foto conjunta mientras comienzan las negociaciones para el nuevo acuerdo de Gobierno .

La sesión se iniciaba con la composición de la Mesa de Edad presidida por el conseller de Hacienda Vicent Soler al ser el diputado más longevo (69 años). Durante su discurso ha rememorado la historia del autogobierno valenciano -que no ha gustado demasiado a la bancada de la oposición- y ha recordado que «no hay política sin diálogo» ni «buena gobernabilidad sin buscar acuerdos».

A continuación, sus señorías han tomado posesión del cargo con fórmulas para todos los gustos . Las más llamativas, las de Vox y las de Podemos. Los primeros han usado «juro por Dios y por España» con la mano puesta sobre una Biblia y un crucifijo que se han ido pasando por el grupo. Los segundos, ha prometido cada uno de manera diferente por el feminismo, la «madre Tierra», los derechos humanos o las libertades. Josep Nadal, de Compromís, ha prometido «por imperativo legal». El resto, han usado las variantes del juramento (PP) o la promesa (PSPV y Compromís).

«Material» de Vox para realizar el juramento ROBER SOLSONA

Posteriormente se ha procedido a la votación de los miembros de la Mesa. Primero, del presidente, puesto para el que ha sido reelegido Enric Morera con los 52 votos del Botánico , 37 en blanco (populares y naranjas) y los 10 de Vox que han ido a parar a José María Llanos. Le acompañarán María José Salvador como vicepresidenta primera, Jorge Bellver como vicepresidente segundo, Cristina Cabedo como secretaria primera y Luis Arquillos como secretario segundo.

«Se ha puesto en juego el prestigio»

En el discurso tras su proclamación, Morera no ha dejado escapar algunas «pullas» hacia su grupo después de las tensiones internas por su repetición en el puesto . Una parte del Bloc (partido mayoritario dentro de Compromís) no estaba de acuerdo en que fuera él, y dentro del grupo tampoco se mostraban partidarias muchas voces. Tras una semana con la opción de una Mesa provisional circulando, finalmente Mónica Oltra (Iniciativa) tomó las riendas en la pugna e impuso a Morera (opción, además, preferida por Ximo Puig desde un primer momento).

« En los últimos días se ha puesto, y mucho, en juego el prestigio de esta institución parlamentaria , pese a que es la máxima expresión de la democracia del pueblo valenciano, y eso no lo podemos permitir», ha afirmado. Un mensaje claramente dirigido a los suyos que posteriormente se comentaba en el cóctel que tenía lugar en el patio al acabar la sesión. «En política lo que no se puede hacer es el ridiculo», afirmaba una persona con cargo relevante, en relación a la imagen que se habría trasladado con la provisionalidad de la Mesa.

Morera también ha reclamado mayor transparencia en las subvenciones a los grupos parlamentarios, una cuestión sobre la que no se llegó a ningún acuerdo la pasada legislatura. Además, ha pedido que, desde el primer minuto de la presente, «no se pasen nunca los límites» ni se utilice la palabra para «herir o denigrar en clave personal». «Lo que se exprese en el hemiciclo no puede competir por ser tendencia en las redes sociales ni por tener la máxima audiencia, como si se tratara esto del plató de un reality show», ha advertido.

Nueva Mesa de las Cortes Valencianas, presididas por Enric Morera ROBER SOLSONA

A lo largo de la mañana, en una sesión que ha durado unas cuatro horas, se han sucedido otras escenas significativas, como la camiseta de Fran Ferri con el símbolo LGTBI de «Gaysper» -el fantasma usado por Vox que se ha convertido en icono gay-, el abrazo entre la portavoz del PP, Isabel Bonig, y el de Podemos-EU, Rubén Martínez Dalmau, o el saludo de este último con Toni Cantó. Como anécdota, uno de los socialistas se ha acercado a votar por la parte de arriba portando una muleta y ha bromeado comparando el parlamento con «la pasarela Cibeles».

Tras la constitución de las Cortes, tendrán que llegar las propuestas para investir presidente de la Generalitat a, si no ocurre nada excepcional, Ximo Puig. Se calcula que podría tener lugar en torno al 7 u 8 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación