Sociedad

Lary Leon, Fon de Lujan y Lucia Lantero, los participantes del Congreso Lo Que De Verdad Importa

El encuentro, celebrado en el Palau de la Música de Valencia, ha reunido a más de 1.400 jóvenes para escuchar las historias de humildad, emprendimiento y trabajo en equipo

ABC

Lary Leon, ejemplo de superación, nació sin brazos y sin una pierna, pero eso no le ha impedido conseguir sus sueños. Fon de Lujan emprendedor social co-fundador de Parafina Co y Lucia Lantero Joven cooperante, directora de un orfanato en Haití han sido los participantes de la novena edición del Congreso Lo Que De Verdad Importa de La Coruña. El encuentro que se ha celebrado en el Palau, ha reunido a mas de 1.400 jóvenes para escuchar estas tres historias de humildad, emprendimiento y trabajo en equipo.

En esta novena edición ha participado Lary Leon, que nació sin brazos y sin una pierna. Actualmente trabaja en Fundación Atresmedia como coordinadora de proyectos y directora de un canal de televisión para niños hospitalizados. Ha escrito “El tesón de una sirena” y “150 juegos para divertirse dentro y fuera del hospital”. Lary es todo un ejemplo de superación. Lary dice: “ A mi me gusta cambiar la n por la M, en vez de que nos vean con compasión que nos vean con Pasión” finalizó su ponencia pidiendo a todos que sonriamos en la vida.

Tras el intervino Fon de Lujan emprendedor social co-fundador de Parafina Co., joven startup madrileña fundada en 2014 dedicada a la producción de gafas íntegramente sostenibles. Además, Parafina Co., financia con cada venta proyectos solidarios como #LlévaleAlCole, el cual dona el 5% de las ventas a la escolarización de niños en Paraguay, o proyectos de reinserción socio laboral de personas en riesgo de exclusión socia. Fon nos dice “Todo en la vida empieza con miedo y el que no arriesga no gana”

Para terminar participó Lucia Lantero , una joven de Santander que viajó a Haití y descubrió la terrible situación de los niños de la calle. Después del terremoto muchos perdieron a sus padres. Otros tuvieron que abandonar a sus familias para trabajar como esclavos. Lucía fundó Ayitimoun Yo y se hizo cargo de ellos. “ El victimismo es la peor enfermedad que podéis tener, os va a bloquear para evolucionar”

Todos los chicos han quedado impresionados con las tres impresionantes historias que este año han participado en el congreso LQDVI. La Fundación LQDVI se ha aliado con diversas organizaciones para realizar una gran campaña de recogida de alimentos a nivel nacional que, con el nombre “Tu Kilo también importa” involucrará a los jóvenes asistentes a cada congreso, que podrán colaborar trayendo el día del evento alimentos no perecederos y productos de primera necesidad que serán distribuidos posteriormente entre familias de escasos recursos de la ciudad. En Valencia colaboramos con la Fundación Dasyc.

Cantabria Labs a través de su marca de fotoprotectores, Heliocare, buscará poner su grano de arena en la concienciación sobre la importancia de la protección solar, con una campaña específicamente dirigida a los jóvenes durante los congresos, con la intención de frenar el aumento de los casos de cáncer de piel en España.

Bankia en-acción, y la Fundación Lo que de verdad importa ponen en marcha, por tercer año consecutivo, el proyecto Historias en Red (www.historiasenred.es), una convocatoria para que jóvenes de entre 16 y 25 años se movilicen por una causa social de su entorno. Las ocho historias ganadoras reciben hasta 8.000 euros para la ONG que han elegido y están invitadas a dar su testimonio y contar su experiencia en los congresos LQDVI, ante los más de 10.000 jóvenes que acuden cada año . De este modo, las dos entidades fomentan que los jóvenes se impliquen ante necesidades urgentes de la sociedad.

Movistar, patrocinador tecnológico de los congresos LQDVI, se une a Gonvarri y Gestamp, partners en Seguridad Vial, para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de usar de manera responsable el móvil y nunca durante la conducción y así evitar accidentes de tráfico, principal causa de muerte entre los 18 y 24 años.

Además, estos congresos cuentan con el apoyo desde su inicio de los Socios Fundadores que son la Fundación Rafael del Pino, Fundación Randstad y Fundación AXA, que hacen posible que cada año podamos volver a Valencia.

Fundación SM participará este año como colaborador especial, junto a AGR Food que se une este año al proyecto. EcoEmbes, a través de su proyecto Libera participa como colaborador medioambiental, mientras la fundación Local aliada es un año más la Fundación Dasyc. Queremos agradecer a nuestras embajadoras Rosana de bodas Araventum y Sandra de Poleomenta Tejiendo. Finalmente queremos agradecer el apoyo de Porcelanosa por unirse a este proyecto.

Lary Leon, Fon de Lujan y Lucia Lantero, los participantes del Congreso Lo Que De Verdad Importa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación