Gastronomía
Lanzan una app que geolocaliza 319 restaurantes del mundo donde sirven «auténtica paella»
La aplicación ofrece un patrón estadístico con ingredientes utilizados por los establecimientos distinguidos
Una nueva app de móvil geolocaliza 319 restaurantes de todo el mundo en los que se sirve «auténtica paella ». Así ha sido presentada este lunes esta aplicación gastronómica en la sexta edición de la Gala Anual de Entrega de Distintivos Wikipaella 2019. Está disponible tanto para iOS como para Android.
Con contenido desarrollado en castellano e inglés, también presenta los ingredientes de las " auténticas paellas " según el patrón estadístico elaborado a través de los restaurantes distinguidos, así como el manifiesto de la asociación. Y la información de contacto y reservas de cada establecimiento seleccionado.
La pesentación ha contado con el presidente de Wikipaella (asociación creadora de la app), Guillermo Navarro; así como con el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer; y la teniente de alcalde de Valencia, Sandra Gómez, que han entregado dos galardones.
"Era una herramienta que necesitábamos y una de las patas para llevar a las personas a la siguiente etapa. En la app hay información sobre la paella rigurosa y hecha por todos . Pone el acceso a la tecnología y contenido a vuestro servicio", ha señalado Navarro.
En este contexto, Colomer ha destacado que esta novedad es "muy importante, porque enriquece". "Es una maravilla el momento que vivimos, pero hay que mirar más lejos. Desde el inconformismo se puede ir mucho más allá", ha apuntado.
Por su parte, Gómez ha resaltado que la asociación sepa "dar visibilidad al mejor embajador de Valencia, un plato que es de todo el mundo, un plato compartido", ha sostenido en referencia a la paella.
Museo de las Paellas
Asimismo, la asociación ha anunciado que darán "un paso más" con la creación, prevista para 2020, del Museo de las Paellas , como un centro de interpretación pedagógico para poner en valor las tipicidades, productos y endemismos del plato. Para Navarro este espacio será "la casa de todos", ya que ha asegurado que "solo hay una forma de hacer una buena paella: entre todos".
La gala también ha servido para distinguir a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural con los Premios Especiales 2019 por la creación de un catálogo de variedades tradicionales valencianas de interés agrario; a la D.O.P Azafrán de la Mancha como Producto del año; mientras que el Premio Honorífico al Cocinero 2019 ha rendido homenaje a la figura del fallecido Salvador Gascón, del restaurante Casa Salvador de Cullera.
Asimismo, en el evento se ha distinguido a los restaurantes 'Cullera de Fusta ', reconocidos por su excelencia en la elaboración de paellas a leña, que asciende a 59; y se ha premiado la labor de los especialistas en paella que trasladan sus conocimientos, en la categoría Wikipaella Flyer, y a once escuelas del buen arroz .