Economía
La Lanzadera de Juan Roig y Volskwagen buscan talentos en España para revolucionar el sector
La aceleradora de empresas y la firma automovilística lanzan una convocatoria para selecionar proyectos que mejoren el uso del vehículo
![Imagen de la jornada celebrada este lunes en Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/24/lanzadera-vehiculos-kGzD--1248x698@abc.jpg)
Lanzadera , la aceleradora de empresas impulsada con su capital personal por Juan Roig , y Volskwagen Group España Distribución han llegado a un acuerdo dirigido a buscar ideas de productos o servicios entre emprendedores que mejoren la eficiencia del uso del vehículo, para lo que han abierto una convocatoria de selección de proyectos hasta el 12 de noviembre.
Este acuerdo "Corporate", uno de los programas que desarrolla Lanzadera y en el que ya trabaja con grandes corporaciones como Sony PlayStation Talents, CBRE y Bosch, consiste en lanzar un reto y abrir una convocatoria a emprendedores para después apoyar la aceleración del proyecto o proyectos (uno o dos) en la sede de Lanzadera.
El sector del automóvil va a cambiar más en los próximos diez años que lo ha hecho en el último siglo por la tendencia a la electrificación, el uso del coche compartido y la conducción autónoma y la conectividad, lo que abre muchas posibilidades de productos y servicios desconocidos hasta ahora, según ha destacado el responsable de Volskwagen Group España Distribución, Miguel Ángel Iglesias.
La transición de motores térmicos a eléctricos se producirá más rápido de lo esperado y, de hecho, Volskwagen tiene planeado lanzar un modelo eléctrico con una autonomía de más de 400 kilómetros en 2020.
Además, se está produciendo un cambio del concepto de propiedad del vehículo hacia el pago con uso y éste podría ser uno de los tipos de servicios que se podrían desarrollar, al estilo del uso del coche que prestan empresas como Uber o Cabify, ha explicado.
El coche conectado es otra de las tendencias del sector que abre posibilidades en cuanto a reducción de accidentes o conexión con el lugar donde estás, según Iglesias, que ha precisado que se busca dar un valor añadido más allá de la compra y los servicios postventa para cubrir el 95 % del tiempo que el vehículo está parado.
Volswagen pretende encontrar "una mirada fresca" para mejorar la relación de la marca con el cliente, y para ello ha recurrido a Lanzadera, cuyo programa aúna el modelo de calidad total inspirado en Mercadona, y la formación en gestión, finanzas y recursos humanos, además del conocimiento que aportan las grandes corporaciones y la posibilidad de testar el producto en sus instalaciones.
Preguntado si este reto es una estrategia para el escándalo de los motores trucados , ha rechazado que se trate de una campaña de imagen y ha afirmado que está orientado a maximizar la relación entre la marca y el cliente y hacer más eficiente el uso del vehículo.
Sobre la relación que se puede establecer con el emprendedor una vez desarrollado el producto, ha comentado que se buscará el mejor acuerdo para ambas partes, mientras que el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, ha calificado de "verdadero chollo" para un emprendedor o una empresa emergente (startup) tener la posibilidad de trabajar con estas grandes corporaciones y poder testear en ellas su producto.
Lanzadera no ha previsto una dotación económica concreta para el acuerdo con Volskwagen ya que estarán en función de las necesidades pero será "una cantidad importante".
La aceleradora, una iniciativa impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona , acoge en la actualidad a 120 empresas en distintos programas, a los que dedica una financiación de 13 millones de euros, y su objetivo es llegar a las 200 empresas en los próximos dos años.