Economía

La Lanzadera de Juan Roig impulsará proyectos de desempleados afectados por la crisis del coronavirus

El nuevo programa de la aceleradora de empresas recibe cuatrocientas solicitudes de empresas y autónomos en quince días

Juan Roig renuncia al sueldo y al beneficio de Mercadona y destina 70 millones a la sociedad española

Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de las instalaciones de la Lanzadera de Juan Roig en la Marina de Empresas de Valencia ABC

A. C.

Más de cuatrocientas empresas se han inscrito en solo quince días al nuevo programa de la Lanzadera impulsada por Juan Roig , que en su próxima edición centra sus esfuerzos en combatir los efectos de la crisis del Covid-19 en el tejido productivo español.

La reorganización de Lanzadera ha tenido una «gran acogida por parte del ecosistema emprendedor», que ha percibido en los programas de la aceleradora con sede en la Marina de Empresas de Valencia la oportunidad de ser impulsada. El plazo para la recepción de solicitudes termina el próximo 1 de junio.

El nuevo programa, al que el presidente de Mercadona destina diez millones de euros de su capital personal , comenzará en el mes de septiembre.

La gran novedad del programa son las dos nuevas fases que se añaden y que hacen que la horquilla de emprendedores y startups con posibilidades de ser acogidos en la aceleradora se amplíe. Por un lado, la fase Start ofrece una oportunidad a personas con o sin una idea, pero con espíritu emprendedor y a desempleados afectados por la crisis del Covid-19 y que quieran apostar por el emprendimiento.

Por su parte, la fase Scale Up abre la posibilidad de recibir acompañamiento por parte de Lanzadera a empresas consolidadas, con varios años de crecimiento, más de cincuenta empleados y más de dos millones de euros de facturación, y que quizás necesiten actualmente apoyo ante el escenario económico actual.

El nuevo carácter semipresencial del programa Lanzadera, más flexible, es otra novedad para incentivar y facilitar la llegada de nuevas startups establecidas fuera de Valencia. Ahora, los emprendedores no tendrán que modificar su residencia para instalarse en la ciudad, algo que podrá ser resuelto gracias a la potenciación del acompañamiento a través del canal online.

Además, Lanzadera se halla en proceso de búsqueda de grandes compañías del ecosistema emprendedor y de partners tecnológicos interesados en colaborar con startups para ofrecerles instalarse en Marina de Empresas. El objetivo es el de aglutinar un hub de emprendimiento potente para promover la creación de riqueza, empleo e innovación y apoyar así la reactivación económica.

Lanzadera Space es la nueva apuesta de la renovación de Lanzadera impulsada por Juan Roig: los 9.000 metros cuadrados del edificio que acoge la aceleradora están abiertos a los distintos actores del sector del emprendimiento. La aceleradora negociará la instalación en su edificio de inversores especializados en startups (business angel, venture capital…) y de multinacionales tecnológicas interesadas en apoyar al sector emprendedor y que consideren interesante contar con unas oficinas para dar un servicio más personalizado y cercano a las más de doscientas startups que se espera que estén alojadas a la vez en Marina de Empresas a finales de año.

Imagen de las instalaciones de Lanzadera ABC

Además, Lanzadera negociará con las grandes empresas con las que se cierren acuerdos Corporate la posibilidad de que cuenten con una oficina permanente en Marina de Empresas, la cual les permitirá tener un contacto más directo con las startups. La fórmula ha tenido resultados positivos con Playstation , multinacional del sector del videojuego que cuenta con un espacio propio en Marina de Empresas desde 2017.

“El objetivo de Lanzadera, tras la renovación impulsada por Juan Roig , es el de conseguir crear un ecosistema emprendedor potente en torno a Marina de Empresas que ayude a activar la economía española. Por ello hemos desarrollado dos líneas maestras. Por un lado, hemos ampliado el radio de acción para incubar y acelerar a más startups en el programa Lanzadera; por el otro, estamos abiertos a acoger en nuestras instalaciones a grandes empresas e inversores, los cuales pueden aportar valor a los emprendedores de Marina de Empresas”, explica Javier Jiménez , director general de Lanzadera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación