Economía

Lanzadera cierra este viernes el plazo para optar a la financiación de Juan Roig a proyectos emprendedores

Las inscripciones todavía pueden formalizarse a través de la página convocatorias.lanzadera.es

Imagen de un grupo de emprendedores integrados en Lanzadera ROBER SOLSONA

ABC

El proceso de selección de los nuevos proyectos emprendedores de los Programas ‘Lanzadera’ y ‘Garaje’ 2017-2018 permanece abierto hasta este viernes, 31 de marzo. Los proyectos que quieran entrar a formar parte de la aceleradora pueden solicitar su inclusión a través de la página www.lanzadera.es ; estos pueden ser de cualquier sector y procedencia.

Al Programa ‘Lanzadera’, que ya va por su quinta edición , pueden optar aquellos proyectos emprendedores que tengan su producto o servicio ya testeado en el mercado. Los seleccionados recibirán durante nueve meses asesoramiento y mentoring personalizado, un modelo de gestión contrastado y hasta 200.000 euros de financiación en formato de préstamo.

Por su parte, a la cuarta convocatoria de ‘Garaje’ podrán acceder ideas en fase embrionaria y los escogidos obtendrán once meses de incubación para trabajar en una primera versión de su producto, validar su propuesta a través de entrevistas con clientes y proveedores e implementar el modelo de negocio. Todo ello, con una media de 36.500 euros de financiación.

Asesoramiento y apoyo desde la Marina de Empresas

Los equipos seleccionados para ambos programas se incorporarán durante el próximo mes de julio (Programa ‘Garaje’) y el de septiembre (Programa ‘Lanzadera’) a las instalaciones de Marina de Empresas, sede de Lanzadera en Valencia, para recibir los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus proyectos en una realidad productiva. Un espacio que cuenta con zonas de trabajo, salas de reuniones, comedor y cafetería, salón de actos e, incluso, talleres para los emprendedores que se encuentran en proceso de desarrollo de prototipos físicos.

A todos ellos se les asignará un director de proyectos procedente del equipo de Lanzadera a través del cual se canalizará la asistencia del resto del dispositivo de apoyo. Los participantes podrán tener acceso a mentores con experiencia relevante en la actividad del emprendedor, a asesoramiento y a formación personalizados, que aporten valor al proyecto.

Asimismo, Lanzadera les proporcionará una gestoría de soporte administrativo, fiscal, contable y laboral para que cada emprendedor pueda centrarse en el desarrollo de su proyecto empresarial. Además, tendrán la posibilidad de colaborar en el día a día con el resto de participantes, alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Juan Roig apoya el talento emprendedor

La aceleradora está apoyada por Juan Roig , en su afán por el talento emprendedor, por quinto año consecutivo. El empresario continúa, a través de estos programas, impulsando la creación de empresas innovadoras y apoyando el liderazgo emprendedor.

Por su parte, el director general de Lanzadera, Javier Jiménez , ha comentado que con las dos iniciativas ‘van a conseguir que Marina de Empresas sea “una auténtica fábrica de empresarios, con los ingredientes comunes de trabajo productivo, esfuerzo y liderazgo”. Además, ha incidido en que, a la hora de seleccionar las ideas en concurso, pondrán el foco en “personas con buenas ideas y con muchas ganas de desarrollarlas” para “transformar sueños en realidades e ideas en empresas”.

Imagen de Juan Roig en su acto del programa Lanzadera ROBER SOLSONA

El programa de aceleración con el que comenzó Lanzadera en el año 2013 se vio reforzado en 2015 con la creación del programa de incubación ‘Garaje’ , de apoyo a emprendedores con proyectos menos maduros. Asimismo, en 2016, la aceleradora puso en marcha Campus, una iniciativa orientada a alumnos que finalizan sus estudios en EDEM Escuela de Empresarios y que necesitan también de aceleración para sus proyectos empresariales.

Balance: 55 empresas en el mercado

A lo largo de su existencia, Lanzadera ha impulsado 55 empresas que ya están funcionando en el mercado y que han generado 169 empleos directos con una aportación de financiación global de 10,4 millones de euros. En estos momentos, se está acelerando a un total de 45 equipos de diferentes sectores, que están cumpliendo su sueño y en Marina de Empresas hay alrededor de 200 emprendedores trabajando y haciendo crecer sus empresas.

Con el fin de que a las convocatorias a los Programas Lanzadera y Garaje de este 2017-2018 pudieran concurrir equipos y personas con mayores garantías de éxito en el proceso de selección, Lanzadera puso en marcha el pasado mes de diciembre de 2016 la campaña “Impacientes”. Esta consistió en una apertura de preinscripción en la que se animaba a todos aquellos que tuvieran un proyecto a enviarlo, para ofrecer consejos de mejora y enfocarlos de cara a cada una de las convocatorias oficiales de los programas.

Con la campaña, la aceleradora se quiso anticipar a la fecha de apertura de programas y ha evaluado y devuelto feedback de mejora a esos proyectos que quieran aplicar durante todo el año, con la finalidad de que pudieran avanzar, enfocar o superar algunas barreras en sus ideas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación