Sucesos
Los dos ladrones que vivían de desvalijar tragaperras en bares de Valencia llenos de gente
Los detenidos empleaban la técnica del «socavón» para cometer sus robos en presencia de clientes y camareros
Robaban las tragaperras a plena luz del día , en locales repletos de camareros y clientes y con el método del «socavón» habían logrado apoderarse de más de 17.500 euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad valenciana de Tavernes Blanques a dos hombres como presuntos autores de 69 robos en los que se apoderaron de unos 17.500 euros de la recaudación de máquinas recreativas y tragaperras ubicadas en locales de restauración de la ciudad de Valencia.
Según han informado fuentes policiales, los detenidos, de 43 años y nacionalidad rumana , accedían al cajetín de las máquinas mediante un taladro electrónico que llevaban escondido en una bandolera y una varilla para recoger dinero. Una vez conseguido el botín, tapaban el agujero con masilla.
Este sistema es conocido en medios policiales como "socavón", ya que en minería es la palabra utilizada para identificar el túnel a través del cual se accede a la veta del mineral.
Los dos individuos, que planificaban minuciosamente los robos , poseen amplios conocimiento sobre el funcionamiento y tipología de las máquinas recreativas que seleccionaban para realizar sus golpes.
Durante los robos, los hombres, que utilizaban gorras oscuras para dificultar su identificación, se repartían los papeles, y así mientras uno distraía a los empleados y clientes, el otro forzaba las máquinas tragaperrras y se apoderaba del dinero , llegando a acumular unos 17.500 euros en los 69 robos que se les atribuyen. El juzgado de instrucción número dos de Valencia decretó prisión para los detenidos.