Juan Zumalde - VERLAS VENIR
Ladrones políticos
«Yo creo que es un buen momento para que le demos la vuelta al término»
El orden de los factores sí altera el producto. Con la caída del campeón ( marca Valencia ) estamos de nuevo en lo de siempre. En el debate de la corrupción y de los políticos ladrones. Yo creo que es un buen momento para que le demos la vuelta al término.
Sinceramente, opino que no hay políticos ladrone s, lo que hay son ladrones que se meten a políticos. Quiero decir que quien es ladrón (salvo por necesidad para dar de comer a tu familia) lo es al margen de la profesión a la que se dedique. Sea dependiente de El Corte Inglés o presidente de un gobierno, roba. Luego su condición fundamental, su auténtica esencia, es la de ladrón. Y la dedicación laboral, irrelevante.
Dicen que Eduardo Zaplana llegó a la política con una mano delante y otra detrás. Y diciendo que necesitaba mucho dinero para comprarse un Vectra 16 válvulas (¡qué cani!) Probablemente sea cierto. Pero todo parece indicar que cuando presuntamente empezó a meter la mano en la caja ya era ni más ni menos que presidente de la Generalitat. Y cuando uno llega a presidente de una autonomía, afortunadamente ya no tiene que preocuparse por su futuro económico.
Eso está bien. Yo creo que es justo. Pero aun así, sabiendo que su futuro estaba asegurado, y a juzgar por lo que se va conociendo desde este martes, el expresident presuntamente se puso las botas con los molinos y las ITVs , esas que aquí en la Comunitat son más caras que en el resto de España.
Parece claro, pues, que quien llegó a la política con necesidad de dinero rápido para un Vectra 16 válvulas luego necesitó más para el Cayenne y para el chalé y el piso de la Castellana y el otro piso de pagado en efectivo (con dos… millones) y quién sabe qué más.
Me niego a creer que el poder corrompa . El poder es la herramienta que utilizan los corruptos para sus fines espurios. No hay políticos ladrones, hay ladrones metidos a políticos.