Literatura

El lado circense de Buffalo Bill, la «mano del muerto» y otras curiosidades del Salvaje Oeste, en un libro

El periodista alicantino Javier Ramos desmonta tópicos y revela aspectos poco conocidos de un mundo deformado por Hollywood

Detalle de la portada del libro de Javier Ramos ABC

J. L. F.

La faceta circense de Buffalo Bill , la verdad sobre el duelo de OK Corral o que significa « la mano del muerto ». Se trata de algunos de los aspectos por descubrir del célebre «Far West» que Hollywood deformó en algunos aspectos y que Javier Ramos disecciona en su último libro, « Mitos, leyendas y tesoros del Salvaje Oeste ».

Por supuesto, no faltan detalles acerca de pistoleros y forajidos como Jesse James y su banda, jefes indios, cazadores, defensores de la ley... Pero también otros personajes menos conocidos, como los ladrones de tumbas y rudos homosexuales con revólveres. Y pasajes curiosos como la historia del caballo Comanche, único superviviente de la batalla de Little Big Horn, por citar un ejemplo.

«El autor nos sumerge en el apasionante mundo de estas tierras, inicialmente ignotas y lejanas habitadas por tribus indigenas, hacia las que partieron cientos de hombres y mujeres, intrépidos exploradores y personajes con un pasado oscuro para emprender una nueva vida», destacan desde la Editorial Modus Operandi.

Colonización

Su intención es ir más allá del imaginario mítico y legendario que el peso de la industria norteamericana vertió sobre héroes y heroínas que en realidad eran personas con muchas luces y sombras. «La verdadera historia de todos aquellos que protagonizaron uno de los grandes cambios en la colonización y ocupación de un territorio, la de los que intentaron sobrevivir en un espacio nuevo y la de sus propios pobladores, que como sabemos, fueron los grandes perdedores de esta historia», detallan.

Se trata de un vasto territorio con «posibilidades y peligros» y en el que «se forjó el espíritu de la frontera y la personalidad de la nación más poderosa del mundo contemporáneo, los Estados Unidos», añaden.

¿Fue en realidad este tan salvaje como nos lo pintó Hollywood?, es el interrogante que plantea con esta obra este alicantino periodista, escritor y especialista en viajes e historia deconductor del blog lugaresconhistoria.com que cuenta con 100.000 seguidores en Facebook. También es autor de las obras «Eso no estaba en mi libro de Historia» (2017) y « Eso no estaba en mi libro de Historia del Circo » (2019), publicados con Almuzara; así como «El enigma de Tartessos» (Actas 2018), «Lugares Mágicos de España» (Guante Blanco 2018) e «Historia maldita del rock» (Luciérnaga 2020).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación