CULTURA
Keri-Lynn Wilson será la segunda mujer que coge la batuta en el Palau de les Arts
La directora canadiense abre la pretemporada del teatro con una reposición de «L’elisir d’amore» a precios populares
Poco a poco –desde luego más lentamente de lo que dicta la lógica- las mujeres van escalando puestos en el mundo de la ópera y la música sinfónica. Todavía son muy pocas las mujeres que dirigen orquestas o teatros. Una de estas pioneras es Keri-Lynn Wilson , que vuelve al Palau de les Arts para abrir la pretemporada lírica con la ópera de Donizetti “L’elisir d’amore”. La directora canadiense, que debutó con la Orquesta de la Comunitat en 2007 con motivo de un concierto sinfónico, será la segunda mujer que toma la batuta desde el foso. La primera ocasión fue en 2006, durante la primera temporada del teatro, cuando la chino-estadounidense Xian Zhang dirigió “La Bohème” . Kery-Lynn Wilson es una de las directoras más conocidas del momento, su presencia es frecuente en grandes teatros como el de Viena o Munich, así como en España.
El montaje de “L’elisir d’amore”, que se pondrá en escena desde este sábado hasta el 12 de octubre , es una coproducción con el Teatro Real de Madrid estrenada por primera vez en Valencia en marzo de 2011. Posteriormente el espectáculo se alquiló a las óperas de Bruselas, Graz y Palermo. El reparto estaba constituido en esa ocasión por Ramón Vargas, Aleksandra Kurzak, Erwin Schrott y Fabio Capitanucci.
Ahora, el elenco protagonista esta formado por la soprano Ilona Mataradze , una de las primeras artistas del Centre, que alterna el papel de Adina con Karen Gardeazabal. Por su parte, el tenor estadounidense William Davenport -que cantará también en “Lucrezia Borgia”, de Donizetti durante esta temporada- interpreta el papel de Nemorino, mientras que Paolo Bordogna, uno de los barítonos más solicitados en el repertorio belcantista, da vida a Dulcamara. Cierra el reparto el barítono Mattia Olivieri (Belcore), que también se formó en el Centre de Perfeccionament, y que en la actualidad canta con regularidad en la Scala de Milán.
Según explica el director de escena de este montaje, Damiano Michieletto, "La historia de 'L'elisir d'amore' es divertida pero a la vez triste porque nos muestra al desdichado Nemorino como esclavo de un elixir mágico que promete el amor. Pero el propio elixir es una mentira en sí mismo".
La obra de Donizetti - matiza Michieletto - es también una metáfora sobre el malestar de los jóvenes que buscan refugio en sustancias químicas para evitar afrontar sus miedos y problemas. "Por eso he optado -concreta- por contextualizar la historia en el momento actual con personajes reales y creíbles”. El lugar donde transcurre este “Elisir d'amore” es una playa mediterránea con un típico chiringuito valenciano completando el paisaje.
Entradas desde siete euros
El intendente de Les Arts, Davide Livermore (que en estos momentos se encuentra en Taiwán, donde se representará a partir del 30 de septiembre la producción de “El anillo del Nibelungo” de Les Arts con puesta en escena de La Fura dels Baus) ha querido repetir por segundo año consecutivo la experiencia de adelantar la temporada con una serie de funciones líricas orientadas a captar nuevos públicos. Son reposiciones de producciones propias interpretadas por elencos mixtos que combinan cantantes veteranos con otros del Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo. El precio de las entradas, establecido entre los 7 y los 50 euros –con importes intermedios de 15, 28 y 40 euros-, ya demostró el año pasado su capacidad para atraer a espectadores más jóvenes.