Atletismo
El kenyano Sammy Kytwara pulveriza el récord del Maratón de Valencia
El presidente de la Generalitat destaca que la prueba se consolida como una de las mejor organizadas del mundo
El atleta keniano Sammy Kirop Kitwara se ha impuesto este domingo en el XXVII Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un tiempo de 2:05:15, un resultado que supone el récord de la carrera valenciana, al mejorarla en casi un minuto, y que supone la prueba más rápida celebrada en territorio español.
Kitwara, de 30 años, mejoró el casi un minuto la marca establecida como referencia por su compatriota John Mwangangi en 2015, cuando paró el crono de la prueba en 2.06:13. Se trata, además, de la única victoria por debajo del 2:06 lograda en España y la decimotercera más rápida de la historia.
Superado el ecuador de la prueba, el keniano se liberó de sus liebres y comenzó a liderar un grupo en el que marchaban su compatriota Evans Kiplagat Chebet y el etíope Deribe Robi Melka.
A falta de cuatro kilómetros para la línea de meta, Kitwara se fue en solitario, ante la impotencia de sus principales perseguidores por seguir su estela. De esta forma, se proclamó vencedor, mientras que Chebet terminó segundo (2:05:29), a 14 segundos de su compatriota, y Melka finalizó en tercera posición (2:06:37).
En cuanto a la participación femenina, la etíope Aberu Mekuria Zennebe fue la más rápida al finalizar los 42.195 metros en 2:26:17. Así, se impuso a la bielorrusa Volha Mazuronak (2:27:14), segunda, y a la keniana Winny Jepkorir (2:27:18).
Mientras, en la VII edición de los 10km Valencia Trinidad Alfonso, que se han disputado de manera paralela al maratón, los vencedores fueron el marroquí Jaouad Chemlal (28:43), que ha establecido un nuevo récord de la prueba, y la eslovena Sonja Roman (33:46).
El ucraniano Roman Romanenko (28:46) y el ciudadrealeño Juan Antonio 'Chiki' Pérez (28:47) completaron el podio de la prueba masculina, mientras que la valenciana Marta Esteban (33:50) y la marroquí Majida Maayouf (33:57) hicieron lo propio en la femenina.
Proyección internacional
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha subrayado que esta prueba "se sitúa como uno de los maratones mejor organizados del mundo". En declaraciones a la salida de la prueba, el jefe del Ejecutivo valenciano ha asegurado que era "un día de alegría enorme para València porque es la capital de running".
Según Puig, la celebración de esta cita de atletismo "ha significado una vez más una muestra de lo que es València y la Comuntat Valenciana". Se estima que este domingo visitarán unos 45.000 turistas la ciudad por este motivo.
"La organización debe estar absolutamente satisfecha porque cada vez se está superando la organización, la mejor gestión del evento y desde luego, la reputación de valencia, que con esto se sitúa como uno de los maratones mejor organizados del mundo", ha concluido.