TRIBUNALES
Juzgan al exvicepresidente de la Diputación de Valencia por ocultar que le tocaron 12 millones en la Lotería
Enrique Crespo se sentará en el banquillo junto a sus padres y un hermano por un delito de alzamiento de bienes
A juicio por ocultar un premio millonario. El expresidente de Emarsa, exvicepresidente de la Diputación y exalcalde de Manises Enrique Crespo , su hermano Carlos y sus padres serán juzgados desde el 23 de junio como supuestos autor y cooperadores necesarios para ocultar un premio de 12 millones obtenido en el sorteo de Navidad de 2011.
Según han informado a Efe fuentes judiciales, el juicio de esta pieza separada del caso Emarsa se celebrará en el Juzgado de lo Penal número 6 de Valencia los días 23 y 24 de junio y 1, 5 y 6 de julio.
El fiscal pide para todos ellos penas de tres años de prisión y multas de 27.000 euros (dieciocho meses a 50 euros diarios) por un supuesto delito de alzamiento de bienes .
El fiscal plantea asimismo que debe ser reintegrado al patrimonio de Enrique Crespo la cuantía de 12,37 millones de euros , procedente del cobro por su familia de los billetes de lotería premiados que eran propiedad del exdirigente del PP.
La Abogacía de la Generalitat, al igual que el resto de acusaciones personadas en la causa, considera autor del delito de alzamiento de bienes a Enrique Crespo Calatrava y cooperadores necesarios a su hermano Carlos y sus padres, Enrique Crespo García y María Ángeles Calatrava Ortí.
En consecuencia, reclama para Enrique Crespo Calatrava una pena de dos años y una multa de 10.800 euros, y de un año de prisión y una multa de 5.400 euros para el resto de procesados.
El abogado de la Generalitat pide asimismo que el hermano y los padres reintegren al patrimonio del expresidente de Emarsa los bienes "indebidamente retraídos", que cuantifica en 22.770.000 euros.
También que, de cara las posibles exigencias derivadas de su responsabilidad civil , se anulen las transmisiones de décimos premiados y se declaren nulos los contratos de depósito o valores financieros "utilizados por los acusados para ocultar premios".
La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi), que ejerce la acusación popular como sucesora de los activos de Emarsa -empresa pública de la Diputación que gestionó la depuradora de Pinedo (Valencia)- pide para Enrique Crespo Calatrava una pena de tres años de prisión y una multa de 108.000 euros.