Covid-19

Un juzgado investigará la retención de un hombre en el Metro de Valencia por llevar mal puesta la mascarilla

El mismo órgano decidirá si hubo delito de odio y dirimirá la denuncia presentada por los vigilantes contra el pasajero por lesiones

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de los hechos difundida a través de las redes sociales ABC

ABC

Denuncias cruzadas, un vídeo en las redes sociales y una investigación abierta que se dirimirá en los tribunales. Un juzgado de Valencia investigará si se pudo producir un delito de odio en la retención de un hombre de raza negra en el Metro por presuntamente no llevar bien puesta la mascarilla frente al coronavirus y la denuncia presentada por los vigilantes que le redujeron por supuestas lesiones, según ha podido saber Europa Press.

[La Policía impone una media de diez multas cada hora por no llevar la mascarilla en Valencia]

El incidente, el que el viajero fue esposado por los dos guardias , se registró hace un par de semanas en un tren del Metro de Valencia de la Línea 1 que une Bétera y Villanueva de Castellón, en el que personal de seguridad retuvo y desalojó a un pasajero que, al parecer, no portaba adecuadamente la mascarilla obligatoria dentro del vagón.

En las imágenes difundidas en redes sociales, se aprecia cómo dos vigilantes ayudados por dos pasajeros intentan inmovilizar y esposar al hombre. Numerosos usuarios atribuyeron la actitud de los vigilantes al hecho de que el joven es negro.

En un momento dado, lo sujetan del cuello y el joven, a su vez, propina varias patadas al personal de seguridad, mientras algunos testigos piden al personal que lo suelten. El hombre llama a uno de los vigilantes «racista». Tras esposarle, le indican que se siente pero él se sube encima de los asientos.

Por su parte, Alternativa Sindical , sindicato que representa a los vigilantes privados del Metro, emitió un comunicado en el que señalaba que el hombre, de origen africano, se resistió a los vigilantes que intentaban convencerle de la obligación del uso de las mascarilla en el tren, y «se vieron obligados a reducirle».

Tras conocerse el incidente, desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y solicitó la grabación completa de las cámaras de seguridad para analizar toda la secuencia con el fin de determinar el detonante del incidente, y se requirió un informe a la empresa de seguridad para tomar las medidas que sean necesarias.

Por su parte, desde la sección de Odio de la Fiscalía de Valencia, dirigida por Susana Gisbert , se inició una investigación de oficio para esclarecer el incidente y acreditar la identidad de las personas que intervinieron.

Tras ello, la presunta víctima acudió al ministerio público para ratificar su denuncia. Por su parte, los vigilantes de seguridad también presentaron una denuncia relacionada con los hechos por posibles lesiones. Ahora será un juzgado de Valencia el que asuma la investigación tras inhibirse la Fiscalía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación