Tribunales
Un juzgado investiga al director de la Marina de Valencia por prevaricación en un concurso público
Una de las dos empresas que se presentaron al proceso para instalar un escenario fijo en el recinto se querella contra el ente por supuestas irregularidades
![Imagen del director del Consorcio Valencia 2007 en los accesos a la Ciudad de la Justicia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/23/vicent-llorens-kNmG--1248x698@abc.jpg)
El Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia investiga al director general del Consorcio Valencia 2007, el ente que gestiona la Marina, por presunta prevaricación administrativa en un concurso público para instalar un escenario fijo en sus instalaciones.
Vicent Llorens declaró ante la juez el jueves pasado tras admitirse a trámite la querella que una de las dos empresas que se presentó al proceso había interpuesto contra él y contra el consorcio como responsable civil subsidiario por, a su juicio, haber «adjudicado a dedo» ese contrato a la otra compañía sin seguir «lo estipulado en la Ley de Contratos del Sector Publico».
Los hechos se remontan al 1 de marzo de 2019, cuando la dirección del ente participado por el Ayuntamiento y la Generalitat convocó un concurso para otorgar, mediante una concesión administrativa, el uso de 15.126 metros cuadros de la Marina Sur para la instalación, producción y gestión de un recinto permanente destinado a eventos musicales, culturales y deportivos durante la primavera y el verano. Un negocio que el querellante cifra en más de un millón de euros , puesto que esa infraestructura -situada en una zona habitual de festivales y conciertos- se subarrendaría a diferentes promotores.
Dos mercantiles se presentaron en plazo y quedaron a la espera de que se fijara una fecha y hora para la apertura de las ofertas. Un paso que, a día de hoy, todavía no se ha producido pese a la insistencia de la sociedad que ha llevado el caso a los tribunales.
«Con todas estas circunstancias y si tenemos en cuenta que entre la publicación del anuncio y el plazo para presentar ofertas transcurre solamente un mes y once días, nos hace pensar que dicha licitación se publica con el objeto de adjudicarse a una empresa concreta , y posteriormente, el Consorcio Valencia 2007, al observar que la oferta presentada por mi representado era la mejor de todas las presentadas, y por tanto susceptible de ser la adjudicataria del concurso, decide paralizar dicho expediente sin motivo alguno, y sin emitir resolución que justifique su actuación», explican en el escrito que la juez ha admitido a trámite.
La sorpresa llega en mayo de ese mismo año, cuando la empresa querellante se sorprende al constatar que el espacio objeto de la concesión « está siendo ocupado y gestionado , conforme a lo estipulado en el pliego del concurso» por la otra sociedad que presentó oferta, motivo por el que levantaron acta notarial.
Además, un año después, la Marina devolvió a la mercantil supuestamente perjudicada la fianza prestada para poder concurrir a la licitación, « sin que exista ninguna notificación al respecto que justifique la misma, como seria, en su caso, la no adjudicación del expediente o bien la suspensión del procedimiento de licitación por los motivos que sean».