Tribunales
El juzgado declara compleja la causa que afecta al hermano de Ximo Puig por las ayudas a sus medios
El magistrado fija un nuevo plazo de 18 meses para que la investigación puede llevarse a cabo correctamente
Francis Puig declaró una audiencia de 35.000 espectadores en una comarca de 5.200 habitantes
![Francis Puig, hermano de Ximo Puig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/10/30/francis-puig-kTzC--1248x698@abc.jpg)
El juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha declarado compleja la causa que afecta al hermano del presidente de la Generalitat , Ximo Puig . El magistrado ha tomado esta decisión debido a que la investigación no va a poder realizarse en el plazo de seis meses desde la incoación de las diligencias previas, por lo que se fija uno nuevo de 18 meses (que no tienen por qué agotarse).
Tanto Francis Puig como el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano , tendrán que declarar como imputados el próximo 10 de diciembre. El primero por un posible delito de fraude de subvenciones y el segundo por posible malversación y prevaricación.
El origen es una querella interpuesta el pasado marzo por la número dos del PPCV, Eva Ortiz, debido a una serie de irregularidades detectadas en la concesión de ayudas a las empresas administradas por el hermano del jefe del Consell: Comunicació dels Ports y Mas Mut Produccions, dedicadas a servicios de radiodifusión, enlace y transmisión de señales de televisión y prensa escrita y digital en el norte de la provincia de Castellón. En total, han recibido unos 600.000 euros entre 2015 y 2018.
Según exponen los populares en su escrito, ambas habrían sido beneficiarias de subvenciones en base a criterios requeridos que en realidad no cumplían . Por ejemplo, en términos de audiencia, ya que la estimada en la solicitud es de 35.000 espectadores cuando el ámbito de emisión -la comarca de els Ports- cuenta con unos 5.266 habitantes, según el censo del INE. «Es decir, que todos los habitantes de la comarca ven simultáneamente el mismo canal en siete televisores distintos , a la vez», ironizan.
A ello se añade, remarcan en la querella, que las empresas son receptoras de dinero de manera individualizada cuando comparten y reutilizan contenidos entre ellas. Lo cual, a juicio del PP, supondría que las ayudas se superponen. Una de las evidencias de ello es, entienden, que la mayoría de gastos aportados por parte de las mercantiles son los mismos, por lo que existen facturas duplicadas e, incluso, triplicadas.
El escrito hace igualmente hincapié en que tanto Comunicació de Els Ports como Mas Mut ocultaron en las solicitudes de ayuda el hecho de que obtuvieron dinero de los gobiernos de Cataluña y Aragón para la misma finalidad (fomento del valenciano para medios de comunicación social). La duplicidad de subvenciones está admitida por la Administración, pero la controversia viene en que éstas no pueden otorgarse para los mismos contenidos, costes y actividad. Algo que para los populares sí podría suceder en este caso.
Otro apartado es la justificación y el control de las ayudas, que el PP sostiene que no se han realizado correctamente y en el plazo apropiado desde el departamento que dirige Rubén Trenzano. De hecho, éste se encuentra investigado en otro juzgado, Instrucción 9 de Valencia, por presunta falsedad documental al no haberse fiscalizado de manera precisa las subvenciones al hermano de Puig.
Ambas causas pueden instruirse de forma separada pese a que existe conexión en los hechos, aunque según evolucione la investigación podrían acabar unidas.
Noticias relacionadas