Tribunales

El juzgado de Castellón suspende la retirada de 32 libros de temática LGTBI de once institutos

El auto sostiene que no se ha aportado «prueba alguna» de que el contenido de las guías «atente contra los derechos humanos»

Imagen en la que aparecen algunos de los libros de temática LGTBI repartidos por el Ayuntamiento de Castellón LP

D. V.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número uno de Castellón ha suspendido la medida cautelar adoptada por otra magistrada hace dos semanas, que acordaba la suspensión de la entrega y la retirada de 32 libros de temática LGTBI en once institutos y un centro público de la capital de la Plana.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana , después de analizar las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento y el Ministerio Fiscal, el magistrado considera que la actuación administrativa impugnada «tiene un fundamento legal directo en la Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunidad Valenciana».

De acuerdo con el contenido de la resolución, que puede ser recurrida en apelación, «no se ha aportado prueba alguna, siquiera indiciaria, de que concurra la ilegalidad que la actora denuncia en la actuación municipal», así como tampoco de que el contenido de las guías «atente contra los derechos humanos ».

«No se ha probado, en definitiva, que la actuación impugnada pudiera causar perjuicio alguno», por lo que el auto concreta que «acordar la medida cautelar en este caso equivaldría a dejar la aplicación de las leyes vigentes al arbitrio de los intereses o valoraciones subjetivas de los particulares».

El pasado 15 de octubre, el juzgado de lo Contencioso número uno de Castellón admitió las medidas cautelarísimas solicitadas por la Fundación Española de Abogados Cristianos , obligando al Consistorio de la localidad a retirar los libros de once institutos y un centro público.

Días antes, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castellón detalló que se trataba de «una compra extraordinaria» en las librerías de la ciudad, cuyos ejemplares también se podrían encontrar en la Biblioteca Municipal.

La propia concejala Verònica Ruiz explicó que los títulos se escogieron mediante «un criterio técnico adaptado a las edades del estudiantado», cuyos principales objetivos eran «dar visibilidad a las diversas realidades de género», así como «promover la igualdad y la diversidad sexual como parte de la educación en FP, Secundaria y Bachillerato.

Algunos de los epígrafes que se pueden leer en uno de los 32 libros de temática LGTBI, bajo el nombre de «El fin del armario», son por ejemplo «Chaperos en el Vaticano», «Al obispo le dan por culo» y «Alá no es grande, Jesús no nos ama».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación