Sucesos

Un juzgado anula el nombramiento «a dedo» de un comisario de Policía Local de Valencia

Los hechos se remontan al año 2017 mientras se celebraba la oposición para cubrir 8 plazas de Comisario, proceso que duraba más de un año

Imagen de archivo de agentes de Policía Local de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Un juzgado de Valencia ha revocado la decisión del Ayuntamiento de Valencia de nombrar en comisión de servicio para el puesto de comisario de la Policía Local a un funcionario de carrera que provenía de la plantilla del Consistorio de Burjassot.

El juzgado de lo Contencioso número 5 de Valencia da así la razón al Sindicato Profesional de Policía Local (SPPLB), quien denunció que este nombramiento se realizó "a dedo" y de "forma irregular", según asegura la organización en un comunicado.

Los hechos se remontan al año 2017 mientras se celebraba la oposición para cubrir 8 plazas de Comisario, proceso que duraba más de un año.

Según el sindicato, a pesar de haber más de 100 aspirantes, "la mayoría con gran bagaje, formación y experiencia en el colectivo policial", cuando finalizó la oposición "quedaron solo 7 aspirantes con opciones de plaza y una quedó desierta ".

El Ayuntamiento de Valencia inició entonces el procedimiento para que, en lugar de ser ocupado temporalmente por funcionarios del propio Ayuntamiento de Valencia, "pudieran acceder, de forma temporal, funcionarios de otras Administraciones Públicas".

El sindicato afirma que aunque esa modificación "exigía realizar un concurso público" para proveer el puesto temporalmente, "sin negociación, sin motivar la necesidad del cambio de las condiciones del puesto y sin publicidad alguna, se nombró expresamente para el puesto a un Comisario de una población cercana sin convocatoria pública".

Dicho comisario, que provenía de una plantilla de cercana a Valencia y con plaza en la propia Policía Local de Valencia (en una categoría inferior), "era conocido del ya jubilado recientemente Jefe de la Policía Local de Valencia con el que había compartido unidad", según SPPLB.

El sindicato ha destacado la "alta preparación y formación de los más de 1.550 policías de la plantilla para poder desempeñar dichas funciones si son necesarias, sin tener que recurrir a nombramientos arbitrarios de otras plantillas".

El sindicato ha indicado que la sentencia es firme, ya que no ha sido recurrida por el Ayuntamiento de Valencia.

Según el SPPLB, "muy diferente ha sido con el nombramiento de agentes venidos de otras plantillas para reforzar el ya de por si mermado servicio, cuyo nombramiento se ha hecho mediante un procedimiento reglado, con publicidad y concurso de méritos y que este sindicato no solo no denunció sino que además apoyó desde el primer día, algo a lo que desde la Delegación de Personal se aceptó".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación