Imagen de una protesta del sector del ocio frente al Palau de la Generalitat ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ya siente la presión en la calle, en forma de protestas, y en los tribunales, a base de recursos, por las restricciones decretadas ante la pandemia del coronavirus . Este viernes la Comunidad Valenciana cumple un mes consecutivo en situación de riesgo bajo de propagación del Covid-19 . A día de hoy presenta la incidencia acumulada más baja de España, con apenas 35 contagiados por cada 100.000 habitantes, pero el Gobierno que preside Ximo Puig mantiene las restricciones más duras de todo el país .

[Ximo Puig anuncia que no recurrirá la primera decisión judicial que tumba sus restricciones por el coronavirus]

La Generalitat mantiene desde el pasado 25 de octubre el cierre perimetral y el toque de queda en su franja más amplia, desde las diez de la noche a las seis de la mañana.

El Ejecutivo que forman el PSPV-PSOE. Compromís y Podemos planea prorrogar algunas de las medidas restrictivas ante el coronavirus más allá del 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma decretado por el Gobierno. Para ello, Ximo Puig ha esgrimido que dispone de «instrumentos legales» que fueron avalados por la Justicia el año pasado.

Sin embargo, la situación epidemiólogica ha mejorado y, con ello, el criterio judicial. De hecho, este jueves la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana un auto por el que acuerda suspender cautelarmente el cierre de bingos, casinos y otros establecimientos dedicados al juego y actividades recreativas de azar.

Los magistrados no aprecian que la reapertura de estos locales, con las condiciones y restricciones a la actividad que ya fijó la Generalitat Valenciana el 5 de diciembre del pasado año, «vaya a producir perturbación grave de los intereses generales» , dada la situación epidemiológica actual, con un nivel de riesgo bajo (1).

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig EP

Esta resolución abre la puerta a nuevos recursos de sectores como el de la hostelería, obligado a cerrar sus negocios a las seis de la tarde, o el ocio nocturno, cuya actividad está paralizada de facto, que han trasladado su malestar a la calle en forma de protestas ante el Palau de la Generalitat.

En el caso de los bingos y salones de juego , el tribunal, sin entrar en el fondo del asunto, ha estimado así las medidas cautelares solicitadas por una asociación de empresarios del sector contra la resolución de la Conselleria de Sanidad del pasado 9 de abril sobre medidas sanitarias contra el coronavirus.

La Sala no encuentra en esa resolución administrativa «justificación ni motivación suficiente para mantener la medida de cierre» en la situación actual de riesgo bajo de transmisión de coronavirus.

Ante este escenario, la Generalitat reunirá el próximo jueves a la Mesa Interdepartamental para la Gestión del Covid-19 para evaluar los datos epidemiológicos y decidir si relaja las restricciones a partir del 25 de abril. Ximo Puig , cuyo objetivo pasa por «afianzar la temporada de verano» , ya ha avisado esta semana de que «no se tomarán decisiones imprudentes» mientras aumenta el malestar de los sectores más afectados.

La Generalitat, además, no tiene previsto revisar el cierre perimetral y el toque de queda hasta el 4 de mayo, cinco días antes de que decaiga el estado de alarma. A partir de entonces sus restricciones estarán en manos de los tribunales. Por lo pronto, Ximo Puig ha anunciado que la Generalitat no recurrirá el auto que revoca el cierre de los bingos y salones de juego .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación