Meteorología
Junio cierra con un déficit de lluvias del 72% en la Comunidad Valenciana
La temperatura media en la región fue medio grado superior a la media histórica
Más calor y mucha menos lluvias. El pasado mes de junio ha sido cálido y muy sec o, según los registro de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que determinan que la temperatura media ha sido 21,5 grados, 0,6 más de lo habitual, y que la precipitación media ha sido de 6,9 litros por metro cuadrado (l/m2), un 72 % inferior al promedio 1981-2010.
En la segunda quincena las temperaturas han rondado el promedio normal, e incluso entre los días 16 y 22 fueron "relativamente frescas", mientras que a principio de junio predominaron los días muy cálidos.
El día 13 fue el inicio de tres días consecutivos de viento cálido y muy seco de poniente, se alcanzaron los 40 grados en Xàtiva, y las condiciones propiciaron la propagación de varios incendios forestales que se produjeron a mitad de mes; mientras que el día más fresco fue el 18.
En el 70 % del territorio la precipitación ha sido inferior a 5 l/m2, e incluso en el 15 % del territorio, la precipitación ha sido inapreciable o nula.
El máximo de precipitación acumulada en junio se ha observado en Vilafranca, debido a la tormenta del último día del mes.
Sólo en esa tormenta se acumularon 75.5 l/m2 en unas pocas horas, para totalizar 138.7 l/m2 en todo el mes en la localidad.
En un 4 % del territorio, situado en áreas del litoral de Alicante, junio ha sido extremadamente seco, el más seco de los de la serie de referencia 1981-2010.
Casi en un 80 % del territorio el mes fue seco o muy seco , en el 14 % normal, y en el 2 % restante húmedo o muy húmedo (interior norte de Castellón).
Noticias relacionadas