El juicio de RTVV, visto para sentencia

La Generalitat defiende el ERE aprobado por el Consell del PP y niega que exista sucesión de empresas

Imagen de la concentración de los trabajadores de RTVV ante la Audiencia Nacional EFE

R. B. CRESPO

La Sala Social de la Audiencia Nacional acogió ayer el juicio -que ya ha quedado visto para sentencia- sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) realizado en la antigua Radiotelevisión Valenciana (RTVV) previo a su cierre en noviembre de 2013. La vista se celebraba a raíz de una demanda presentada por el sindicato CGT tras el despido de 1.600 trabajadores por parte del anterior Gobierno del PP, presidido por Alberto Fabra .

Posteriormente se adhirieron el resto de organizaciones (CCOO, UGT, Intersindical, USO y CSIF).A esta denuncia inicial de nulidad se añadió una ampliación por sucesión de empresas entre RTVV (en fase de liquidación) y la recién creada Corporació Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) que pondrá en marcha el nuevo ente.

La reapertura de la televisión valenciana a toda costa por parte del actual Consell -conformado por PSPV y Compromís- dejaba ayer una imagen paradójica en el juicio. Después de que estos partidos llegaran a calificar en su momento de «golpe de Estado mediático» la decisión del PP, los representantes legales tanto del Gobierno como de la corporación defendieron la constitucionalidad de la ley que en 2013 permitió el cierre de RTVV alegando que la prestación de ese servicio público es competencia del Ejecutivo autonómico. Incluso afirmaron que las causas económicas y de «fuerza mayor» que llevaron al legislador a ordenar el apagón están más que acreditadas.También argumentaron por la improcedencia del ERE (no por su nulidad) y negaron que exista sucesión de empresas porque se trata de un «ente nuevo».

La visión de los sindicatos -que ayer se concentraton a las puertas de la Audiencia Nacional- es la contraria y entienden que la norma es inconstitucional. Un argumento del que duda el fiscal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación