Caso Taula
El juez remitirá la declaración de Grau al Supremo para que la incluya en la exposición de Barberá
La defensa de la secretaria del grupo Mari Carmen García Fuster reclama que se una por contradecir a su esposa
La declaración ante el juez del exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, como testigo en el marco de la investigación sobre presunto blanqueo de capitales en el grupo del PP del Ayuntamiento de Valencia acabará incluyéndose en la causa que afecta a Rita Barberá .
La petición parte de la defensa de la que fuera secretaria del grupo municipal, Mari Carmen García Fuster, una de las principales imputadas. En un escrito dirigido al juzgado con fecha de ayer, pide que la testifical se remita al Tribunal Supremo para que se una a la exposición razonada que el magistrado elevó el pasado 21 de abril (un día antes de la comparecencia de Grau) y por la que TS se tendrá que pronunciar.
«Dado que la declaración viene a contradecir de forma contundente lo manifestado por su esposa María José Alcón, deviniendo en imposible la mecánica de blanqueo de capitales por ella denunciada y convirtiendo en inverosímil la participación que se achaca a mi representada y al resto de inevstigados», expresa la defensa de Fuster, solicitan que sea remitido el testimonio. Según fuentes próximas al caso, «lo lógico» es que así sea .
Durante su declaración, Grau señaló que a la exconcejal de Cultura María José Alcón «no le devolvieron los dos billetes de quinientos euros» para lavar dinero a través de las donaciones efectuadas por los concejales y asesores para la campaña electoral de las últimas elecciones municipales. Según Grau, es imposible que le devolvieran los dos billetes de 500 porque en esas fechas se encontraba ingresada en un centro médico .
Grau trató de desmontar así la teoría de Alcón, que en conversaciones telefónicas con familiares explicaba cómo se había blanqueado el dinero abiertamente : «A Juanjo (Alcón, hermano de María José) le dije que me hiciera una transferencia de esos 1.000 euros que han blanqueado en el partido, de todo el dinero negro que tienen. O sea, me dieron todos los billetes de 500 euros y yo tenía que hacer una transferencia legal desde el BBVA de 1.000 euros, que los blanquean así. ¿De dónde viene ese dinero? Pues de una donación de un concejal que procede de esta cuenta corriente, de una transferencia bancaria y tal y cual... Es muy gordo, ¡eh! El PP lo tiene muy crudo, tía».
Una de las teorías, precisamente, del entorno de la exalcaldesa de Valencia, es que Alcón sabía que tenía «pinchado» el teléfono cuando realizó estas afirmaciones, una de las pruebas fundamentales en la investigación.
Noticias relacionadas