PRESUNTO AMAÑO
La juez reanuda las declaraciones por el Levante-Zaragoza este miércoles
Un exconsejero del club maño y dos exjugadores azulgranas están citados. El empleado de una entidad bancaria aragonesa declara como testigo por videoconferencia
La titular del juzgado de Instrucción número 8 de Valencia , Isabel Rodríguez, retoma este miércoles las declaraciones por el presunto amaño del partido de Primera división de la Liga de Fútbol Profesional entre el Levante y el Zaragoza en el estadio Ciudad de Valencia el 21 de mayo de 2011 . La cantidad que se habría movido para el apaño de aquel encuentro fue de 965.000 euros y de probarse significaría un delito de fraude deportivo con penas de hasta cuatro años de prisión .
Para la jornada de este martes, están previstas las declaraciones del exconsejero del Zaragoza, Francisco Javier Porquera, además de los que fueran jugadores del Levante Wellington Alves y Rafa Jordá.
También está prevista que se desarrolle la primera testifical con la aportación mediante videoconferencia de José Luis Royo, empleado de Caja Aragón. Entidad en la que se habría entregado en metálico el dinero a nueve jugadores del Zaragoza, a Javier Aguirre y el que fuera director deportivo.
Los primeros están dentro de la terna de 42 imputados contra los que se querelló la Fiscalía Anticorrupción , que apoyó la demanda en el informe elaborado por la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria.
Hasta la fecha ya han pasado por el juzgado valenciano gran parte de los querellados. Existen muchas grietas en la parte que afecta directamente al Zaragoza en tanto que existen versiones contrapuestas. La administración concursal justificó que esos 965.000 euros se utilizaron para el pago de primas a los jugadores zaragocistas.
Dinero en metálico
Sin embargo, los futbolistas -fueron nueve los jugadores que recibieron ingresos en sus cuentas, además del entrenador Javier Aguirre, y el director deportivo, Antonio Prieto- defienden que no cobraron prima alguna y que en realidad los ingresos que recibieron en sus cuentas a pocos días del duelo ante el Levante, y que luego recibieron en metálico en sobres, se los devolvieron al entonces presidente de la entidad maña, Agapito Iglesias . Gabi, hoy en las filas del Atlético y entonces capitán del Zaragoza, sí reconoció haber firmado un documento de primas para la plantilla, pero de fondo se subraya el haber hecho un favor a Iglesias para la compra de entradas para los aficionados que iban a trasladarse al estadio levantinista.
El principal aval está en la información elaborada por la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria
¿Qué sucede en cuanto al bloque del Levante? Hasta la fecha no ha habido forma de desbloquear o descubrir, si fuera el caso, cómo llegó el dinero a la plantilla -o parte de ella- del Levante. La Fiscalía se apoya en el informe de la Agencia Tributaria , así como la juez, en tanto que en algunos casos no se dieron movimientos de gasto habituales, pero no se ha dado con alguien que desvele algún dato definitivo .
De hecho, los representantes legales de algunos de los futbolistas levantinistas han aportado documentación justificando movimientos, de modo que tras el estudio por parte de la juez y del fiscal podrían quedar fuera de un presumible juicio .
Última citación: 18 de enero
Para determinar esto, todavía quedará una jornada más de declaraciones. Y seguramente sea la más importante. Será la prevista para el 18 de enero de 2016 . La declaración de imputados acabará con los testimonios de Doblas, Da Silva y Pinter -todos del Zaragoza en 2011- y de Caicedo -del Levante esa temporada-.
El grueso de las testificales se desarrollará esa jornada con Javier Tebas, David Fernández Borbalán, Sergio González, Francisco Javier Catalán, Augusto César Lendoiro, Fernando Roig Alfonso, Santiago Nebot, Rubén Gil Marín y Luis García Plaza.
Tebas, presidente de la LFP, quien denunció el presunto amaño , se espera que ese día avale su versión y aportar evidencias para ello, pues hasta la fecha no se han dado nombres o situaciones probables. No se descarta que si Tebas no prueba sus acusaciones pueda haber denuncias por alguna de las partes por injurias y calumnias.