Coronavirus

Un juez avaló el primer confinamiento en Valencia tras el estado de alarma por «perseguir un fin legítimo»

El magistrado ratificó el cierre de Benigànim para evitar la propagación de la pandemia a otros municipios de la comarca

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada en Benigànim el día que comenzó el confinamiento del municipio valenciano EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un juzgado valenciano ratificó el pasado mes de septiembre el confinamiento de la localidad de Benigànim , de 6.000 habitantes, decretado por la Generalitat para evitar la propagación del coronavirus .

Una medida que incluía el confinamiento perimetral de la localidad ; con las restricciones de entrada y salida salvo por motivos justificados; la limitación del aforo en los espacios destinados a culto, la limitación de la asistencia a velatorios; la suspensión de la actividad educativa y formativa; o la limitación a un máximo de diez personas en reuniones familiares y sociales.

Las medidas excepcionales contemplaban para frenar la pandemia del Covid-19 también la supresión de espectáculos deportivos con público; las bodas, bautizos, comuniones o cualquier otro evento social con personas invitadas.

A diferencia de lo que ha sucedido en Madrid , el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Valencia ratificó las medidas acordadas por la Generalitat que afectaban a derechos fundamentales al entender que la decisión de la Administración autonómica estaba justificada por el «evidente empeoramiento de las circunstancias concurrentes» , concretamente por la extensión de los contagios a otros municipios de la comarca. La decisión del magistrado fue respaldada por la Fiscalía.

La localidad de Benigànim había llegado a alcanzar una incidencia acumulada en solo siete días de 994 contagios por cada 100.000 habitantes (cerca del doble de la que presenta a día de hoy la Comunidad de Madrid ). La Generalitat admitió haber perdido la «trazabilidad de los contactos» de los casos positivos, por lo que acordó el primer, y último hasta la fecha, confinamiento desde que se levantó el estado de alarma por el coronavirus.

La Conselleria de Sanidad había adoptado una primera resolución el pasado 31 de agosto para el confinamiento de Benigànim cuya ratificación fue denegada por otro juzgado, el de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Valencia, al entender, de acuerdo también con la tesis de la Fiscalía, que las medidas no eran proporcionales ni necesarias.

En cumplimiento de ese auto , la Conselleria dejó sin efecto la resolución y publicó otra el 1 de septiembre que incluía varias modificaciones y que sí recibió la ratificación parcial del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5.

El titular de este último órgano consideró que las medidas contempladas en esa segunda resolución perseguían «un fin legítimo, respetan el principio de proporcionalidad» y no constaba la posibilidad de adoptar otras «menos gravosas o lesivas para la consecución del objetivo propuesto».

El magistrado argumentó que «visto el alto nivel de contagios existente, en los términos señalados en los informes que obran acompañando a la solicitud que ha dado lugar a la formación de las presentes actuaciones, así como el incremento de aquéllos y la consabida rapidez de la propagación por el contagio que de por sí tiene la enfermedad del coronavirus, se considera prudente ratificar las medidas preventivas acordadas por la autoridad sanitaria».

Objetivo cumplido

Después de tres semanas de confinamiento, la Generalitat decidió el pasado 21 de septiembre abrir Benigànim al lograr el objetivo de contener la extensión de la pandemia del Covid-19 .

A día de hoy el municipio valenciano presenta una incidencia de 51 contagios de coronavirus por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la última actualización de datos de la Conselleria de Sanidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación