Tribunales

El juez archiva el caso por la muerte de una clienta en que comió setas en el restaurante Riff de Valencia

El auto de sobresimiento incluye las conclusiones de los forenses, que no ven relación entre el fallecimiento y la ingesta alimentaria en el local

Imagen de archivo de la investigación en el restaurante Riff de Valencia EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia ha archivado la investigación abierta por la muerte de una mujer de 46 años el pasado mes de febrero tras haber comido unas setas (conocidas como colmenillas) en el conocido restaurante Riff de la ciudad.

En el auto de sobreseimiento provisional, contra el que cabe recurso, el juez instructor descarta seguir con las diligencias que se habían planteado desde la acusación particular y se suma a la tesis de la Fiscalía, que ya había pedido el archivo del caso.

El magistrado detalla que los médicos forenses no han encontrado indicios que puedan relacionar el fallecimiento de la clienta o las lesiones de la misma con la ingesta alimentaria que se había producido horas antes de su muerte en el céntrico local de la capital del Turia.

La seta llamada «colmenilla» , del género Morchella, estuvo desde el primer momento en el punto de mira, pero el Instituto Nacional de Toxicología informó que, si bien tiene «cierta toxicidad» , sus consecuencias son solo síntomas neurológicos como temblores, gastrointestinales, nauseas, vómitos o dolores de cabeza. En sus análisis, tampoco se detectó nada anormal en el arroz desecado que la mujer había tomado y que incluía la seta en cuestión.

La autopsia definitiva concluyó que la muerte, por una insuficiencia respiratoria aguda con patología de la propia fallecida (alteraciones renales), fue natural. El consumo de la seta generó una gastroenteritis que no revistió gravedad, por lo que se explica el cuadro de vómitos, diarrea y el dolor abdominal que presentaba la mujer y que hubiera desaparecido «sin tratamiento» .

La Conselleria de Sanidad informó de que cerca de treinta clientes de este establecimiento -de los más de 70 entrevistados- se intoxicaron entre el 13 y el 16 de febrero tras comer setas «colmenillas», aunque todos los casos, salvo el de esta mujer, vecina de un pueblo de León, presentaron esta sintomatología leve .

El juez «ante la claridad» de los informes aportados a la causa declara su sobreseimiento, ya que «no constan ni existen indicios de acción punible alguna tanto por omisión o por imprudencia» contra el propietario y chef del establecimiento, Bernd Knöller , que contaba con una estrella Michelin en el momento de los hechos, «ni se descubrió de las diligencias relación de causalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación