Alberto Caparrós - CRÓNICAS SABÁTICAS
Juan Roig y sus 192 millones de altruismo
«El empresario y Pedro Cavadas han vuelto a protagonizar las dos noticias de la semana en la Comunidad Valenciana»
![Imagen de Juan Roig tomada en la última presentación de resultados de Mercadona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/20/juan-roig-k4b--1248x698@abc.jpg)
192 millones de euros de altruismo . Juan Roig va a pagar de su bolsillo la construcción de un Arena en Valencia que pondrá a la ciudad en el mapa de los grandes eventos musicales, artísticos y deportivos internacionales. El presidente de Mercadona se ha empeñado en dejar un importante legado en Valencia que vio nacer lo que hoy es el imperio Mercadona , bajo la máxima de «devolver a la ciudad parte de lo mucho que de ella recibe».
El gran pabellón que proyecta Juan Roig -que supondrá la mayor inversión en Valencia desde las obras para la celebración de la Copa América de vela- se une a iniciativas y proyectos sufragados con el capital personal del empresario como la Marina de Empresas, la Fundación Trinidad Alfonso, el Valencia Basket o L’Alqueria del Basket.
![Imagen de Juan Roig tomada en la última presentación de resultados de Mercadona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/20/juan-roig-kV3G--510x349@abc.jpg)
El presidente de Mercadona pasará a la historia como el gran mecenas valenciano del siglo XXI, de la misma forma que otro paisano ilustre como Pedro Cavadas será para siempre reconocido por su contribución a la Medicina.
El empresario y el cirujano han vuelto a protagonizar las dos noticias de la semana en la Comunidad Valenciana . El primero, con su nueva aportación altruista . El segundo, con otro «milagro» en su delitada lista de operaciones que parecen imposibles.
Ambos se han ganado el prestigio internacional. El modelo de éxito de Mercadona se estudia en las universidades más prestigiosas del mundo. Los casos resueltos por Pedro Cavadas también son objeto de investigación en los cinco continentes. Dos valencianos que, peses a sus logros, tienen en común su discreción y su sencillez pese a que tienen por buena costumbre dejar bien alto el pabellón de esta tierra y constituyen un ejemplo a seguir.