Deporte
Juan Roig seguirá impulsando el Maratón de Valencia hasta 2024 para «conseguir el récord del mundo»
La Fundación Trinidad Alfonso continuará como colaborador principal de las pruebas
Juan Roig seguirá impulsando Maratón y Medio Maratón Valencia como mínimo hasta 2024, ya que la Fundación Trinidad Alfonso , que Roig preside, seguirá siendo el colaborador principal de las dos pruebas. «Dije que me gustaría conseguir el récord del mundo en 2020 y como no ha sido posible seguiremos trabajando cuatro años más juntos para conseguirlo», ha señalado el empresario valenciano.
A la conclusión de la Elite Edition de 2020, Juan Roig ha destacado que seguirán poniéndose nuevos retos. «Hoy quiero anunciar que la Fundación Trinidad Alfonso va a renovar su compromiso con el Maratón de Valencia y lo va a seguir apoyando hasta 2024 como principal colaborador. Estamos muy contentos por todos los récords que hemos batido hoy», ha subrayado Roig .
La Fundación Trinidad Alfonso comenzó su vinculación con ambas pruebas en la edición de 2012, aunque no fue hasta 2014 cuando comenzó a darle nombre como colaborador principal en el caso del Maratón. Desde entonces, su implicación ha ido incrementándose, mejorando los récords de la prueba, al mismo tiempo que el censo de inscritos iba subiendo hasta alcanzar el número de 25.000 en la pasada edición del Maratón y de 17.500, en el del Medio Maratón.
Roig destacó el éxito del récord del Mundo de Medio Maratón conseguido hoy, así como los récords de la prueba de Maratón, tanto en categoría masculina como femenina; junto a la satisfacción que ha supuesto organizar unas carreras de este nivel en la difícil situación actual debido a la pandemia del coronavirus .
«El poder disputar este evento ya era importante. Lograr este récord un año más es otro hito para Valencia, que demuestra una vez más que es la ciudad del running y que sabemos organizar eventos de grandísimo nivel. Nos hemos reinventado para mantener la actividad y que Valencia siga estando en el mapa», ha subrayado.
En la misma línea, ha destacado que es «un honor y un orgullo» que en Valencia se haya vivido este ambiente. «La gente ha estado muy conectada, se han comportado de forma responsable, como se incidió desde la organización, pero en las redes sociales y los mensajes demuestran que todo el mundo ha estado muy conectado a lo que ocurría aquí», ha detallado Juan Roig tras la finalización de la prueba, además de transmitirle la enhorabuena a Correcaminos , «que otra vez ha demostrado que en Valencia y en España sabemos organizar eventos y hacerlo muy bien».
Paco Borao , director de la prueba, ha agradecido este apoyo a la Fundación Trinidad Alfonso. «Esto es para Valencia y es muy necesario. La repercusión mundial que ha tenido la ciudad en el día de hoy es espectacular», ha celebrado.