Cultura

Jóvenes talentos presentan en la pantalla grande sus cortos seleccionados en España, India y Serbia

El curso de Cine Creativo y Comunicación Audovisual de la Concejalía de Juventud que dirige Marisol Moreno concluye con un pase en la sala Panoramis

Uno de los participantes en los cursos recoge un premio FACEBOOK

J. L. F.

Jóvenes talentos alicantinos han visto sus cortometrajes seleccionados en muestras y festivales nacionales e internacionales como el certamen de cortos de Santa Pola , el Día más Corto de Aspe y Alicante , el Access Code de India o el Free Net World Film Fest de Serbia y durante el próximo año 2017 seguirán presentándose al examen de estos jurados.

Estos trabajos son fruto de la creatividad que han desarrollado en cursos de Cine Creativo y de Comunicación Audiovisual de la Concejalía de Juventud de Alicante, que dirige Marisol Moreno , y se exhiben este viernes en la pantalla grande, en una sesión de proyecciones gratuitas en la sala Panoramis (20 horas).

Rodaje por alumnos del programa de la Concejalía de Juventud FACEBOOK

Moreno ha explicado que se cierra así el Curso de Cine 2016 , de 320 horas con dos grupos de alumnos y que ha formado parte del programa “ Tu otra Historia ”. El objetivo “es mostrar a los jóvenes diferentes herramientas audiovisuales para poder realizar cualquier tipo de producción de manera profesional”, en palabras de la concejal.

Documentales y reportajes

La proyección incluye un total de tres cortometrajes “Silencio” de Jesús Chorro Torregrosa , “Blás y María” de Jorge Domingo y “ReM” de Agustina Piaggio , dos documentales “Eli, la pasión sueca” de Adriana Gil y Miguel Argiles y “Sangre” de Iván Otero . Además, se van a exhibir cuatro videoclips musicales: “Cuéntame” del grupo Green Valley , “La vida entera” de Romántico Latino , y los “covers” y “Duele el corazón” de Xandra Garsen y “Back to Black” realizado por María Roldanova . La iniciativa incluye, también, la proyección de dos reportajes. El primero, sobre el curso con entrevistas a varios alumnos y el making off de los rodajes. En cuanto al segundo, muestra la sede del Centro 14 de la calle Unamuno, en donde se ha realizado el curso.

Por su parte, el coordinador del curso, Toni Rico ha señalado que a lo largo de este curso, los profesionales Guillermo Alcalá en dirección, Lucas Sempere en documental de naturaleza, Elena Conesa en producción, Gregorio Arroyo en publicidad y videoclips y Juan Torres en documental de sociedad, han aportado sus conocimientos y experiencia a los alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación