José Luis Torró - Al punto

«Unides i fortes» y la manifestación del 8M

«Irene Montero podría guardar algún millón para crear una oficina para asesorar a las redactoras de las pancartas con motivo del Día de la Mujer»

De la hondura de pensamiento de los lemas que han aparecido en la última manifestación del feminismo —sin ningún recuerdo ni reproche, por cierto, al daño que hace dos años supuso de masiva distribución del coronavirus— me llega la imagen de una pancarta exhibida en las calles de Valencia que una vez superado el pasmo me invita a la reflexión.

Su texto rehúye, puede que, por simple ignorancia, hacer uso de la metáfora de Ramón Muntaner cuando destaca la capacidad de resistencia que le atribuye a «la mata de jonc». La autora del lema pancartero –porque el colmo sería que fuese obra de un representante del heteropatriarcado— prefiere llevar los atributos de esa capacidad de resistencia del juncal a la fuerza bruta de las que deben ser cerdas de la entrepierna, dado que se leía: «Unides i fortes com els pels de les nostres figues» .

Podían haber recurrido, pero no lo hicieron, habida cuenta de la fuerza de la que presumen en sus ingles, a la fraseología popular valenciana que, muy en la línea de Bernat i Baldoví –autor que seguramente también desconocen— afirma que «tira més un pel de figa que una maroma de barco», versión vernácula de las tetas y las carretas.

Si el mensaje de «unides i fortes», rotulado por esas manifestantes del 8M era en realidad un grito con el que tratar de paliar las molestias de un escozor inguinal, aviesamente producido por una desagradable depilación a la cera, estaría mas que justificado el lema por mucho que tenga de exabrupto.

A esas presuntas virtudes grafiadas en la pancarta de no se les puede atribuir la condición de perennidad y si, por el contrario, la de temporalidad. Tan corta como el escaso tiempo que transcurre desde el momento del último rasurado, el renacer de la pelambrera y el picorcillo que por lo general proporciona.

Imagen de la multitudinaria manifestación celebrada este martes por el Día de la Mujer en Valencia EFE

El asunto me ha traído el recuerdo de la faena que en un periódico le hicieron años atrás a una candidata a fallera mayor de la ciudad de Valencia . Le enviaron, al igual que a las demás aspirantes, una encuesta para conocer su currículum y opiniones sobre diversos asuntos mas o menos triviales. Entre las preguntas figuraba una relativa a su conocimiento de inglés. El mal uso que la gente joven suele hacer de los acentos, por lo general un déficit más de la EGB, quedó demostrado en esta infausta ocasión. La joven debió leer inglés sin su correspondiente acento y el resultado fue: «Rasuradito». Hubo cachondeo generalizado en el mundo fallero, tanto como sofoco y rabia en el entorno familiar de la sorprendida, que no mereció la indulgencia de una adecuada aclaración y/o corrección por parte del encargado de cerrar las páginas de Fallas.

Teniendo como tiene el Ministerio de Igualdad, presidido por sus propios méritos profesionales y capacitación por Irene Montero , un presupuesto de 525 millones de euros para este año, no estaría de más que siendo tantos los chiringuitos feministas que subvenciona con su parcial y partidista munificencia, guardase algún millón para crear una oficina para asesorar mejor a las redactoras de las pancartas que se exhiben en las manifestaciones callejeras, sobre todo las llevadas a cabo con motivo del Día de la Mujer .

La ayuda ofrecida por esa oficina haría posible la exhibición de eslóganes y lemas feministas con mas enjundia y trascendencia que las que se han vuelto a ver por nuestras calles. No pocas de ellas fruto de unas mentes trastornadas –lo que su enajenación daría pie a la disculpa—cuando no estúpidas y de un subido imbécil como la que sujetaba una sujeta y en la que podía leerse: «Yo abortaría por si se hace policía» . Una pobre idiota, sin duda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación