José Luis Torró - Al punto

Juani no habla valenciano. ¿Y qué?

«No parece la intención de quienes nos gobiernan facilitar la llegada de personal sanitario de refresco para la Atención Primaria, cuyas demoras llevan camino de convertirse en otra desgraciada pandemia»

Protesta de sanitarios por la sobrecarga de trabajo durante la pandemia, en imagen de archivo EFE

Digamos que hablo de Juani. Juani es una enfermera que trabaja en las urgencias del Hospital de Ontinyent . Juani aúna la pericia profesional en su trabajo a su simpatía, un don natural que puede que tenga que ver con sus raíces andaluzas. Hace ya más de diez años que vive y trabaja en Ontinyent. En las últimas semanas ha trabajado más que vivido porque la pandemia la tenía sometida a ella, al igual que todo el personal sanitario, a un esfuerzo sobrehumano que no se compensará nunca ni con libranzas, por muchas que sean, ni con paga extra, por muy generosa que pudiera ser.

Juana, al igual que todo el personal sanitario de este, aquel o el hospital de más allá, está exhausta, al límite de su capacidad. Sólo su juventud, que ha sabido retener, y su compromiso con la profesión y el prójimo le han dado fuerzas suficientes para poder resistir y aguantar la presión pandémica que agota y acogota, cuando no contagia, a todos cuantos se desviven por frenar y derrotar al jodido covid.

Escribo a propósito de Juana porque no habla valenciano. Lo entiende, naturalmente que sí. Y en ocasiones se atreve a hablarlo si observa que la persona a la que atiende es valencianoparlante. Pero hasta ahora lo que le ha ocurrido –apenas se delata por el leve acento andalusí que no ha perdido- es que su interlocutor o interlocutora cambia de registro y se pasa al castellano. Juana invita a la persona a que siga hablándole en valenciano, pero al paciente (o la paciente) al que está atendiendo –al menos así ha sido hasta ahora— le comenta que no pasa nada y seguirá hablándole en castellano.

Que Juani es una buena enfermera lo acredita su currículo, su vida laboral, el testimonio del personal con el que comparte trabajo y centenares –ya miles- de pacientes a los que en algún momento atendió. Pero, Juani no habla valenciano. Y eso… eso no puede ser.

No puede ser para la vicepresidenta del cuarteado govern del Botánic y demás oltras que pululan por los entresijos del poder y aledaños. Justo ahora, en plena pandemia, cuando son tantas las muestras de cansancio y agotamiento del sobreexplotado personal sanitario, la vicepresidenta insiste en la obligatoriedad y exigencia del requisit del valencià para poder trabajar en la Comunidad Valenciana.

Protesta de sanitarios por la sobrecarga de trabajo durante la pandemia, en imagen de archivo EFE

Con lo bien que nos vendría que viniesen a nuestros hospitales y ambulatorios un buen número de enfermeras y enfermeros, de médicos y médicas (así dicho para que no haya dudas ni problemas de género), que aliviasen la pesada carga de quienes llevan ya ocho meses sometidos a la presión del coronavirus. Un personal que aunque no supiese hablar valenciano sí tuviese los conocimientos necesarios para curarnos y aliviarnos. No parece que sean esas las intenciones ni propósitos de quienes nos gobiernan, la de facilitar la llegada de personal sanitario de refresco que contribuya a agilizar la Atención Primaria cuyas demoras llevan camino de convertirse en otra desgraciada pandemia.

Por cierto, Juani está de baja. Ha dado positivo y está confinada en su casa, como tantos cientos y miles de médicos y enfermeras que terminaron contagiados por el cabrón del virus. Juani, por lo que me dicen, no se lamenta tanto por haberse contagiado sino que ello le obliga a un confinamiento que supondrá una mayor carga de trabajo para compañeras y compañeros que siguen en hospitales y ambulatorios.

Juani no habla valenciano y hasta ahora nadie de entre sus miles de pacientes valencianos se lo había reprochado ni exigido. Juani habla el lenguaje de la humanidad generosa, entregada y profesional, tan de agradecer en este tiempo de racanerías y desgobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación