José Luis Torró - Al punto

Gracias a nuestro Rey Don Jaime

«No hace tantos años que el 9 d’Octubre es fiesta oficial. Ni siquiera día festivo»

Por mas que parezca consolidada la fiesta del 9 d’Octubre como Día de la Comunidad Valenciana, hay quienes –empecinados y cabuts que son— siguen propugnando y defendiendo que la fiesta mayor de los valencianos sea la del 25 de abril, fecha en que en 1707 se dio en los llanos de Almansa la batalla que terminó decidiendo la suerte del archiduque Carlos, cuyas tropas fueron derrotadas por las mandadas por el Duque de Berwick. El descalabro de los austracistas acabaría propiciando el advenimiento al trono de España de los Borbones en la figura de Felipe V que, en aplicación de lo que él denominó “su justo derecho de conquista”, terminó derogando la legislación foral vigente desde que nos fuese dada por el rey don Jaime I.

Los partidarios de que el 25 de abril fuese el “Día Nacional del País Valencià” siguen la estela catalana de celebrar una derrota, que es lo que ellos hacen, como lo fue la caída de Barcelona el 11 de septiembre de 1714, siete años después de la batalla de Almansa. Por mucha que sea la pretensión manipuladora de la historia por parte de quienes la tergiversan con tanto descaro como impunidad, hasta el punto de presentarla como una guerra de España contra Cataluña –gollería que puede leerse en la mayoría de los libros de texto que se estudian en Cataluña, y también en nuestra tierra y con la misma obsesión compartida— no hay posibilidad de variar el resultado de lo ocurrido pero sí, y en ello están empecinados y lo van consiguiendo poco a poco, de trocar el relato para adecuarlo y ponerlo al servicio de sus propósitos independentistas. Y en ese empeño también quieren involucrarnos a los valencianos, vía lengua y falsa historia.

No hace tantos años que el 9 d’Octubre es fiesta oficial. Ni siquiera día festivo. Recuerdo haber presenciado, a mediados de los años sesenta, el paso de la comitiva que en la ciudad de Valencia portaba la Real Senyera calle de la Paz abajo, por la acera de la derecha y parte de la calzada camino del Parterre, mientras que los coches, y hasta un tranvía, lo hacían en sentido contrario. Y eso que a lo largo de las centurias siguientes a la conquista de la ciudad, las sucesivas autoridades del cap i casal habían tenido a bien honrar la memoria del rey Conquistador.

Con la transición que hizo posible la democracia en España; la Constitución que alumbró; y la configuración de la España de las autonomías, los valencianos recuperamos nuestro autogobierno, eso sí, después de haber tenido que ceder el paso a las llamadas autonomía históricas, alguna de ellas tan histórica como la vasca, que por carecer ni siquiera tuvo bandera propia hasta 1894 en que Sabino Arana se sacó de su braquicéfalo cráneo la ikurriña. Asignatura pendiente de la autonomía valenciana sigue siendo la recuperación del histórico derecho civil que dormita en el Congreso de los Diputados esperando como los familiares de Lázaro un decisivo “levántate y anda”.

La celebración y fiesta del 9 d’Octubre tiene que servirnos como muestra de agradecimiento a Jaime I. Nuestro rey fue un personaje singular como creador del Reino de Valencia. El hizo posible su configuración legal al otorgarnos unos Fueros con los que quiso poner de manifiesto nuestra propia y diferenciada personalidad, no dejándose influir por las exigencias de quienes le habían acompañado en la conquista del nuevo reino y le presionaban para que lo repoblase según la costum catalana o los fueros aragoneses. Jaime I no se plegó a tales exigencias y nos dio unos fueros propios y diferenciados como diferenciado quiso que fuese el nuevo reino. Gracias, por tanto, a nuestro Rey don Jaime y su feliz memoria, en el día en que se conmemora el 783 aniversario de la rendición de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación