José Luis Torró - Al punto

Coronavirus: quince mil muertos en España

«La frialdad sanchista, ayuna de toda emoción y sentimiento, es una manera más que tiene este Gobierno de tratar de disimular que ya sean tantos los muertos»

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Este Jueves Santo , en plena semana de Pasión, se ha alcanzado la cifra de quince mil muertes por coronavirus en España . Una a una, todas y cada son pérdidas irreparables, sueños truncados, vidas abruptamente segadas. Quince mil, según el recuento que hacen las autoridades y del que dan cuenta a diario con su pasmosa e hiriente frialdad, una brutal hecatombe, un holocausto. Reducir los quince mil a una mera cifra, un guarismo, es indecente maquillaje, truculento recuento estadístico de quince mil personas, seres humanos, compatriotas, paisanos, mayores y no tanto, mujeres y hombres que han muerto en la soledad de una unidad de cuidados intensivos, en una residencia de ancianos, en hospitales atestados de más y más enfermos, en un pasillo esperando ser atendido, en su propia cama por no haber sido ingresado en un centro para ser atendido porque ya era muy viejo.

Soledad en casi todos los casos. Para el agonizante e impotencia para familiares y amigos de no poder dar un último adiós al ser querido, ni éste poder despedirse de los suyos. Nada. Y luego, la no menos dolorosa soledad de un rápido sepelio, sin tiempo para un velatorio, sin el apoyo de familia y amigos, sin un responso, sin abrazos. Me pregunto y no encuentro respuesta, como tantas otras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado sin contestar: ¿Cómo es posible que en un supermercado el estado de alarma permita que puedan coincidir treinta, cuarenta o más personas que hacen sus compras y se haya limitado a tres personas y ni una más, las que pueden acompañar hasta la sepultura los restos de un ser querido?

Sobrecoge al inicio de cada telediario la información diaria y conocer el parte de bajas de esta guerra. Guerra devastadora por parte de un virus dispuesto a diezmar a cientos, a miles, con sádica preferencia por los ancianos, los jubilados, los mayores. Chirría la frialdad informativa de quien da cuenta de los datos referidos al número de muertos. Muertes invisibles porque no hay crespones negros en el ángulo superior de la pantalla del televisor, como en otras ocasiones se pudo ver no siendo tantos los muertos. Sigues sin entender que todavía no se haya decretado el luto oficial por más que se lo hayan pedido, entre otros, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado . El presidente Sánchez, obstinado, sigue sin siquiera poner de luto su corbata cuando larga otra de sus plúmbeas peroratas tratando de justificar su actuación y la de su gobierno, ya sea excepcionalmente en el Congreso de los Diputados, o casi a diario ante las cámaras de televisión.

Imagen tomada este Jueves Santo en la A7 a su paso por Elche JUAN CARLOS SOLER

La frialdad sanchista, ayuna de toda emoción y sentimiento, es una manera más que tiene este Gobierno de tratar de disimular que ya sean tantos los muertos. No se ven, porque no quieren que se vean las decenas y decenas de ataúdes alineados en los tanatorios habilitados para acoger tanto cadáver como les llega. Y escuchas que hacen falta más espacios públicos para reconvertirlos en apresuradas morgues porque el virus sigue implacable haciendo de las suyas, matando con la saña con que ya se ha cobrado quince mil víctimas. Por más que traten los aparatos de propaganda del gobierno y los apesebrados colegas periodistas que secundan semejante propósito, de maquillar o ocultar la muerte de tantos, ahí están todos ellos, quince mil españoles, reclamando su derecho a no ser olvidados.

En este guerra, como en todas, la verdad está siendo la primera de sus víctimas. La verdad habrá vuelto a perder con estrépito cuando se sepa que los muertos por el coronavirus son muchos más, puede que incluso el doble de los quince mil de ahora, de los que aparecen en las acicaladas estadísticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación