Elecciones 26J-Entrevista

José Luis Ábalos «El PSOE es un partido hecho para gobernar; si no se da, habrá un gran debate»

El número 2 de los socialistas al Congreso lanza un dardo a Puig por la propuesta de la «Entesa» al Senado: «Si había una decisión previa de la dirección, no valía la pena tensionar»

José Luis Ábalos, durante la entrevista con ABC ROBER SOLSONA

ROSANA B. CRESPO

El secretario general del PSPV en la provincia de Valencia y número dos en la candidatura al Congreso, José Luis Ábalos, lleva, como el resto una ajetreada agenda de campaña electoral. «Está siendo más traquila», reconoce, a la vez que muestra su preocupación por que al electorado socialista le importe más con quién pacta el partido que las políticas que pueda llevar a cabo.

¿Cuál es el enemigo real del PSPV en estas elecciones, el PP o la coalición de izquierdas formada por Compromís-Podemos-IU?

Nuestro adversario son las políticas del PP, ni siquiera el partido como tal. Lo que ocurre es que para intentar cambiarlas, que es nuestro objetivo, ha surgido un competidor que se mueve con un discurso próximo a nuestra base electoral pero que, sin embargo, se ha revelado como un obstáculo para llevar adelante ese cambio.

¿Hay algo que pueda ofrecer el PSOE ahora que no pudiera hacerlo el 20-D?

Lo más importante que ofreció Pedro Sánchez fue el cambio político que se reflejó en la composición del Congreso y en las iniciativas que allí se presentaron durante ese periodo corto de tiempo, las cuales iban en contra de las políticas del PP. En segundo lugar, la necesidad de llegar a acuerdos. Quien más lo ha intentado ha sido el PSOE y eso es lo que creemos que electorado de diciembre para acá ha podido observar.

¿Contemplan escenarios muy diferentes a los de entonces?

El primero es que no podemos abocar a la ciudadanía a un nuevo fracaso, y eso creo que pesa sobre los partidos políticos. El PP y Podemos bloquearon cualquier salida porque tuvieron como objetivo desde el primer momento nuevas elecciones, pero esto en algún momento tendrá que gestionarse de otro modo. Nuestro escenario es liderar ese cambio y conseguir un acuerdo mayoritario para que se pueda llevar a cabo.

José Luis Ábalos, en la sede central del PSPV ROBER SOLSONA

¿El electorado percibe que el PSOE es un partido de Gobierno?

Sí que saben que somos capaces de llegar a acuerdos y, en todo, caso la polémica es con quién. Están casi más preocupados por con quién pactamos que por qué políticas desarrollamos. Queremos poner el acento en el contenido de los acuerdos y no en los actores.

¿Qué ocurrirá con su partido si queda por detrás de la coalición de izquierdas?

El PSOE es un instrumento al servicio de la ciudadanía, no un fin en sí mismo. Ese dato, más allá de perjudicar al partido, creo que perjudicaría enormemente a España. El panorama político quedaría en una situación bipolar, entre extremos, alejando la posición en la que se ubica la mayoría de la sociedad, que es el centro izquierda. Respecto a cómo afectaría al PSOE, nuestro partido está hecho para gobernar. Si esto no se da, se producirá un gran debate como es lógico.

¿Estarían en riesgo de desaparición?

Hay gente que confunde los deseos con la realidad. Se puede discutir en el ámbito del cambio político, pero en el de la socialdemocracia somos un partido que no tiene competidor. Representamos claramente esa posición y no hemos surgido de una política. Tenemos 137 años y hemos capeado situaciones tremendamente más difíciles que esta. Pablo Iglesias (el nuestro) fue diputado 31 años después de fundarse el partido y entró solo. Ahora ni 31 meses. Somos un partido con mucha historia y con mucha identidad con España.

«Podemos aquí permitió el Gobierno del cambio y en España lo ha bloqueado, no es lo mismo»

José Luis Ábalos

¿Podemos es o no es de fiar?

Ha demostrado que no lo es. Si alguien ha abusado de la teatralidad y de la escenificación sin ningún tipo de rubor han sido ellos. La fábrica de amor, la sonrisa del destino... pero cuando te dice que tiende la mano y en las redes sociales te insulta, se ve que no son de fiar. Cada día se presentan con una identidad distinta, están más cerca de la impostura que de otra cosa.

¿Y entiende que desde Blanquerías se haya dado la orden de no atacarle durante la campaña?

Creo que hay experiencias distintas. La que uno tiene como parlamentario nacional no es la que se tiene aquí. Es verdad que las personas y que los objetivos son diferentes. Podemos aquí permitió el Gobierno del cambio y en España lo ha bloqueado. También es verdad que no es lo mismo jugar a la gobernabilidad de un Ayuntamiento o de una comunidad autónoma que la de la nación. Las áreas de responsabilidad no son las mismas, aquí no hay un Ministerio de Defensa, de Asuntos Exteriores, un CNI...

¿Entonces a nivel autonómico cómo percibe a Podemos?

Van en una coalición con un nombre raro («A la valenciana»), porque los demás no vamos «A la rusa». No me gusta la apropiación de la identidad, eso ya lo hizo el PP. Los que no les votábamos no éramos valencianos. No me parece bien que se juegue con una seña de identidad de todos.

José Luis Ábalos, en un momento de la entrevista ROBER SOLSONA

¿Cómo valora el pulso de Ximo Puig respecto a la candidatura conjunta con Podemos y Compromís para el Senado?

Yo no fui contrario a la idea de la «Entesa». Simplemente creo que si había una decisión de la dirección previa, no valía la pena tensionar sabiendo cuál iba a ser el resultado. Mi discrepancia solamente se sitúa en una cuestión de procedimiento.

¿Cómo cree que afrontará Pedro Sánchez el Congreso dependiendo de los resultados?

«No hay ningún frente contra Ximo Puig, lo que hay es respaldo»

José Luis Ábalos

Si es presidente estupendamente.

¿Y si no?

Prefiero no pensar en otra cosa. El objetivo es que sea presidente.

¿Y Ximo Puig el Congreso del PSPV?

Pues bien, sin duda.

¿Hay un frente contra él?

(Se ríe). No hay absolutamente ninguno. Lo que hay es respaldo. Somos muy conscientes de lo mucho que ha costado desplazar a la derecha. Hay que apoyar las conquistas logradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación