José Juan Zaplana - Tribuna abierta
Superhéroes en paro
«¿Es necesaria esta exhibición de falta de sensibilidad con quienes se han dejado la piel?»
Así se las gasta el Gobierno valenciano y su presidente, Ximo Puig . 3.300 profesionales sanitarios a la calle , el 40 por ciento de los contratados como refuerzo en estos meses de pelea contra el Covid-19 .
3.300 héroes sin capa, que tuvieron que pelear contra un enemigo invisible ataviados con bolsas de basura. A los que aplaudimos cada noche y ahora han sido llevados al mayor de los olvidos , sin ningún reconocimiento y de la manera más cruel, en algunos casos por whatsapp, cuando se reorganizaban sus servicios y veían que no estaban en los planes de trabajo.
Es lógico que se finalicen contratos que en su momento se realizaron por necesidades de reforzar plantillas, pero ¿así? ¿Ahora? ¿Es necesaria esta exhibición de falta de sensibilidad con quienes se han dejado la piel?
El impacto del Covid-19 no ha terminado. Si no, ¿por qué Ximo Puig sigue con el toque de queda y las medidas limitativas de reuniones y actividades? El virus sigue ahí, estamos inmersos en la campaña de vacunación y, según nos cuentan, se prevé en algún momento la anunciada pero no realizada vacunación masiva.
Empieza la temporada estival y con ella las merecidas vacaciones. La mayoría de nuestros profesionales sanitarios no ha podido disfrutar de las suyas y toca realizar un plan de sustituciones para que no haya menoscabo en la vigilancia y atención durante estos meses. Esto añadido a que si abrimos las puertas a turistas nacionales y extranjeros necesitaremos reforzar plantillas. Por no hablar del atasco: tenemos un colapso real en la atención primaria , en las agendas de los especialistas, en la realización de pruebas diagnósticas y en las intervenciones quirúrgicas.
Todos -sindicatos, colegios profesionales, partidos políticos- hemos pedido al Gobierno que alargara los contratos como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2021 y que, además, se establecieran criterios claros y transparentes de quién continuaba.
Por otro lado, tenemos el conflicto de los MIR . A estos profesionales de último año, que se han dejado la piel en su etapa final de formación durante estos meses, la Comunidad de Madrid (comunismo o libertad) les ha ofrecido que entren en bolsa para un contrato de interino. En Castilla León han sacado 400 plazas con contratos mínimo de dos años. ¿Qué ha hecho la izquierda progre valenciana? La respuesta es demoledora: todos a la calle .
Tenemos un Gobierno valenciano con condena por no suministrar material de protección a los sanitarios. Tenemos el mayor número de profesionales contagiados del país (12.000 frente a los 11.000 de Cataluña), ocultación de fallecidos, y ahora despidos por whatsapp en momentos que necesitamos a todos nuestros héroes. Si has llegado hasta aquí, piensa… ¿qué hubiera pasado si esto lo hubiera hecho Madrid?
* José Juan Zaplana es portavoz de Sanidad del PPCV en las Cortes Valencianas